Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Por un 2022 consciente y colectivo

Por un 2022 consciente y colectivo

Como comunidad odontológica de la primera Escuela Dental de Chile, Universidad pública y estatal, cuya trayectoria se asienta en los albores de nuestra República, no puede sino esperanzarnos que la Dra. María Elisa Quinteros, cirujana dentista de la Universidad de Talca y Doctora en Salud Pública de nuestra Casa de Estudios se haya convertido, tras un arduo ejercicio democrático, en la nueva Presidenta de la Convención Constitucional, para el período que verá emerger una nueva Constitución para los chilenos y chilenas.

Su comprensión de una Salud Pública, con perspectiva de Derechos y de determinantes psicosociales, y su convicción democrática y serena, nos invita a fortalecer el compromiso compartido por el bien-estar y el buen-vivir de nuestra población, especialmente, en aquella más vulnerable. Por lo que nos alegra que una mujer, cirujana dentista, embajadora de la Educación Superior Pública, regionalista y ecologista, encabece un proceso histórico para Chile y referente para el resto del mundo, que contribuirá a una convivencia más justa, digna y humana entre los chilenos y chilenas.

Con noticias alentadoras, hemos iniciado un nuevo año, escribiendo sus primeras páginas en esta semana de debut del 2022. Tras los merecidos festejos, cierres y balances del año transcurrido, retomamos la construcción de nuestro continuo laboral y estudiantil, conforme a las planificaciones que, regularmente, extienden el Año Académico de la Casa de Bello al mes de enero del año nuevo.

Dar la bienvenida al año que se nos estrena, no es sólo una convención socio-cultural, sino que también responde a los símbolos consensuados que nos facilitan los tránsitos vitales. En la expectativa de nuevas oportunidades, iniciamos juntos el año, convencidos que continuaremos aprendiendo, creciendo y trascendiendo desde los espacios de nuestro quehacer en Docencia, Investigación, Extensión y Gestión, alimentando cada día de experiencias que nos sorprendan y conviertan en un colectivo que se hace consciente, vive en coherencia y es capaz de transferir historia y trayectoria a las nuevas generaciones que nos sobrevivirán.

En ese mismo espíritu, comprendimos que las despedidas también merecen un rito y una pausa, que nos permita elaborar, colectivamente, una temprana y sentida pérdida de una de nuestras queridas académicas, la Dra. Andrea Pizarro Cano (Q.E.P.D). Y, como un solo abrazo, nos reunimos el miércoles pasado, junto a la familia de la Dra. Pizarro, a honrar su memoria de la manera que más la reflejó: su alegría de vivir el encuentro cotidiano entre estudiantes, académicos y académicas y personal de colaboración de nuestra Facultad. Y fue consolador mirarnos y compartir un recuerdo, una palabra y un sentir, para dejarla con nosotros y nosotras, acompañando cada clase, proyecto, atención clínica, almuerzo, y conversación, porque las maestras nunca nos abandonan, sino que las atesoramos.

De todo corazón, les deseo a cada uno y cada una, que este año que saldremos a buscar todos y todas, nos depare buenos momentos, prometedores sueños y muchas sonrisas compartidas y que, los tiempos desafiantes, los enfrentemos unidos y confiados en la estatura de nuestra comunidad odontológica.

Bienvenido 2022!!!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.