Dra. Doris Durán recibió distinción en Universidad McGill

Dra. Doris Durán recibió distinción en Universidad McGill

Para distinguir el cumplimiento del mandato de excelencia académica, la Dra. Doris Durán, académica del área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, recibió el Premio “Kuok Fellowship”.

El reconocimiento se estableció “para cumplir con el mandato de excelencia académica de la Universidad McGill, al respaldar las oportunidades de capacitación de Posgrado en dominios de investigación relevantes para Rossy Cancer Network (RCN)”, describió la Dra. Durán.

La académica FOUCh complementó que “la subvención es ofrecida por el RCN, en colaboración con el Departamento de Oncología Gerald Bronfman de la Universidad McGill, consiste en financiamiento para estudios de Postgrado, 2 años para Magister y 3 años para Doctorado”.

La Dra. Durán manifestó que valora la distinción como “un reconocimiento importante de una organización centrada en el cuidado de los pacientes oncológicos en Quebec. Profesionalmente me permitirá desarrollar mi investigación doctoral, con el respaldo de excelentes profesores e investigadores”.

¿Hacia dónde orientará sus estudios Doctorales, a propósito del Premio, y qué la motiva a tomar esa decisión?

El Proyecto propuesto para este concurso consiste en estudiar los tiempos entre el diagnóstico y el inicio de tratamiento en pacientes con cáncer de cabeza y cuello, las razones de sus diferencias y el efecto que estos tienen en los resultados de los pacientes. Fue una decisión conjunta con mis supervisores, Dr. Jay Kaufman y Dra. Belinda Nicolau, debido a sus conexiones e intereses que compartimos con las áreas clínicas del Hospital.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.