Visita Inspectiva en ACHS es acompañada por CPHS y Comité Operativo COVID-19

Visita Inspectiva en ACHS es acompañada por CPHS y Comité COVID-19

Este 14 de diciembre y con el interés de dar continuidad al acompañamiento de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) al proceso de trabajo presencial en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se realizó la segunda visita inspectiva, de carácter preventivo, a las instalaciones de nuestra Unidad Académica y contó con la participación de miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) y el Comité Operativo COVID-19.

En esta 2da visita inspectiva ACHS a la Facultad de Odontología, en el contexto de la crisis sanitaria, la Profesional Experta en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón, comentó que “hace unas semanas se efectuó una visita a las instalaciones de la Clínica Odontológica Universidad de Chile y, ahora, se abarcó el resto de la Facultad, con el fin de actualizar el estado actual de cumplimiento de las medidas sanitarias relacionadas a la prevención del contagio de la COVID-19”.

Como Expertos en Prevención empresa de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Ariela Galaz y Camilo Sánchez confirmaron que el propósito de la visita inspectiva fue “hacer seguimiento al gran trabajo que se ha demostrado durante todo el año 2021 por parte de la FOUCH, en relación a los protocolos y medidas preventivas Covid-19, que ha establecido la autoridad sanitaria, además del cumplimiento a sus lineamientos internos, dado el retorno a la presencialidad de una cantidad importante de funcionarios y funcionarias”.

Evaluación preliminar

Tras la visita inspectiva/preventiva, se espera la formalización de entrega del informe de la inspección, por parte de ACHS, “para poder presentarlo a las autoridades de la Facultad y trabajar en las mejoras que apliquen”, explicó Pía Navalón. En cuanto a una evaluación general de la actividad, aclaró, “la Facultad cumplía casi la totalidad de los requisitos evaluados y la comunidad también demostró conocimiento de los protocolos y conductas seguras”.

La profesional sostuvo que “es importante mantener de forma permanente estas revisiones, ya que nos permite identificar condiciones y/o acciones inseguras y seguir trabajando por mantener espacios sanos y seguros”.

Asimismo, desde ACHS aseguraron que “la visita fue bastante positiva, se ha mantenido el trabajo en las dependencias del Edificio Administrativo y Colin, velando por mantener a la comunidad protegida, libres de contagios por Covid-19, lo cual es sumamente importante mantener las condiciones de seguridad y que los funcionarios y funcionarias respeten a través de su conducta los protocolos implementados”. Camilo Sánchez y Ariela Galaz coincidieron en recalcar que la Facultad está logrando “uno de los principales desafíos de la prevención, sin lugar a dudas. En cuanto al resultado cuantitativo, aún no lo tenemos dado que esperamos recibir registros que evidencien el cumplimiento de algunos puntos”.

Como Presidenta del CPHS-FOUCh, la Dra. Silvana Maggiolo recordó a la comunidad odontológica la importancia de mantener protocolos y autocuidado, puesto que “el contagio de la COVID- 19 se evita con simples medidas, tales como: mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo. "Cuidarnos es cuidar a los demás"”.

Por su parte, los asesores ACHS felicitaron a la comunidad odontológica “por su empatía y buen comportamiento observado durante la visita. El virus aún no se ha ido y la comunidad odontológica demostró entenderlo de buena manera. Las personas son protagonistas en que la prevención se logre, cuando las medidas preventivas frente al Covid-19 se vuelven hábitos, entonces estamos en presencia de una cultura preventiva a la que todos aspiramos formar.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.