Concluyó visita de Comité de Pares Evaluadoras CNA

Concluyó visita de Comité de Pares Evaluadoras CNA

La Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, quien lidera el proceso de re-acreditación de la carrera de Odontología, agradece a toda la comunidad odontológica por su amplia participación durante la visita del Comité de Pares Evaluadoras, realizada el 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre, recién pasado.

Las reuniones organizadas se realizaron en una atmósfera de especial acogida y disponibilidad, donde se ejecutaron enriquecedores diálogos. “Agradecemos la participación de estudiantes, académic@s y personal de colaboración en un proceso que nos compromete a asumir el fortalecimiento de una cultura permanente por la calidad”, aseveró la Dra. Paola Carvajal, Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología.

En la nueva fase se espera la retroalimentación, tras la visita oficial de la CNA, para más adelante, recibir el pronunciamiento de la re-acreditación.

Tod@s juntos nos re-acreditamos

 

Últimas noticias

Más noticias

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.