Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Tod@s junt@s nos reacreditamos

Tod@s junt@s nos reacreditamos

El lunes 29, martes 30 y miércoles 1 de diciembre, nuestra Facultad recibirá la Visita del Comité de pares evaluadores, en el marco del proceso de reacreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). En esta ocasión, quienes aplicarán las pautas de evaluación serán la Dra. Claudia Acevedo Atala, como Presidenta del Comité de pares; la Dra. Dra. Mónica Quintana Cortés y Dra. Patricia Nazar Misleh, como pares evaluadoras, acompañadas por el Secretario Técnico CNA, Sr. Andrés Pinto.

Este hito constituye el inicio del cierre de un proceso que, arrancó en enero 2020, pero que debió postergarse por razones de fuerza mayor, dada la emergencia sanitaria global, declarada en marzo por el organismo de máxima autoridad mundial en salud, la OMS. En este escenario, la Visita de pares se vio suspendida, en tanto que la vigencia de acreditación de la carrera se prolongó hasta un nuevo pronunciamiento de CNA (Resolución Exenta DJ Nº213-4 del 30 de octubre de 2020). Sería en el mes de abril del año en curso, que nuestra Facultad se ofreció, voluntariamente a ser visitada por pares de manera remota.

Así como lo declara el Perfil de Egreso, que ejecuta actualmente la Malla Innovada, aplicada desde el 2014, el Cirujano (a) Dentista de la Universidad de Chile “es un profesional del área de la Salud que posee una formación científica, tecnológica y humanista”. Debido a la naturaleza de nuestra disciplina del área de la Salud, necesitamos una evaluación permanente de la carrera en sus distintas dimensiones, asumiendo los desafíos asociados a la formación en Odontología de nuevas generaciones, lo que considera metodologías de enseñanza, inclusión de tecnologías de información, evaluaciones, por mencionar algunas, dentro de un Proyecto Académico institucional coherente al sello y el ethos de la Universidad de Chile.

Son los emblemas de los hijos e hijas de Bello, transferidos, de generación en generación, desde hace 179 años, los que nos entregan una responsabilidad y un compromiso que trasciende a la mera enseñanza y aprendizaje de contenidos de alto estándar. Formar a un Cirujano y Cirujana Dentista de la Universidad de Chile nos exige brindar a nuestra comunidad estudiantil las garantías de participación; de apertura al debate y la discusión, como parte del pensamiento crítico y autocrítico; de diálogo y reflexión para fortalecer los acuerdos y las alianzas multidisciplinarias; de libertad para crear y transformar, pero también para cometer errores y hasta fallar, como tantas veces lo debe experimentar el modelo científico; para reorientar el camino y seguir creciendo, con evidencia y convicción.

Como Decana de la Facultad de Odontología, me siento comprometida a mantener altos estándares en la formación integral de los y las estudiantes, y este proceso de re-acreditación es la demostración de la decisión adquirida para que así sea. Cuando la CNA emita su evaluación final, no les quede duda que ese resultado será la mejor cosecha que podamos celebrar, porque cada uno y cada una ha sido imprescindible para alcanzar el fin de esta meta; porque la re-acreditación de la carrera de Odontología que nos une, a nosotros como autoridades, docentes, y personal de colaboración, con nuestra comunidad estudiantil, se ha alimentado cada día, en cada aula, en cada laboratorio, en cada box clínico, en cada patio o pasillo en que hemos compartido la vida universitaria.

Que esta sea la fiesta tuya, mía, nuestra, porque tod@s junt@s nos reacreditamos

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.