Creada Comisión Espacios Físicos 2022

Creada Comisión Espacios Físicos 2022

Con el objetivo de planificar el uso de espacios físico en la Facultad de Odontología para el año 2022, en el contexto del retorno al 100% de la presencialidad, como ha dispuesto Rectoría de la Universidad de Chile, el Comité Operativo Covid-19 acordó la conformación de la Comisión Espacios Físicos 2022.

Dada la mejora de las condiciones para la presencialidad se trabaja en la planificación a partir de marzo 2022. La Comisión, coordinada por el Director Económico y Administrativo, Roberto Gamboa, está conformada por la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal; Director de la Escuela de Graduados, Dr. Rodrigo Cabello; Director de Clínica Odontológica, Dr. Vladimir Pizarro; Coordinadora de Preclínicos, Dra. Patricia Cisternas; Coordinador de Servicios Generales, Alejandro Larenas.

“Vamos trabajar en la habilitación de mayores espacios –auditorios-, planificación correcta de los aforos y también en la mantención de equipos, detenidos durante la pandemia. Asimismo, se evaluará si los espacios reconvertidos, por la mayor exigencia de presencialidad, se mantendrán en ese estado, o si nuevas zonas deberán ser reconvertidas”, explicó el Director Económico y Administrativo, Roberto Gamboa.

El Directivo recalcó que “el principal énfasis es potenciar la presencialidad, nosotros entendemos que el año 2022, y en tanto no empeore la pandemia, debiéramos tener lo más cercano al 100% de presencialidad, por lo tanto, ese va a ser el principal criterio que estamos usando para los requerimientos y los trabajos que se están realizando ahora”.

Trabajando en estos objetivos desde hace más de un año, el DEA reiteró que “desde octubre del año 2020 podemos hacer atención clínica, mientras que, desde este año, estamos trabajando en los preclínicos, resolviendo las fallas que se han producido; por lo que esperamos que la comunidad se vaya adaptando”. Insistió en que “si hay observaciones, siempre vamos a estar abiertos a recibirlas, para evaluar soluciones a los problemas. Nos interesa ir trabajando en confianza, mantener el autocuidado, respetar los protocolos y recibir las sugerencias sobre trabajar en pandemia, para lograr el 100% de presencialidad en nuestra Facultad, para el 2022”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.