Programa de Formación de Tutores/as Clínicos de la Facultad de Odontología -versión II-

Formación de Tutores/as Clínicos de la Facultad de Odontología

El programa Formación de Tutores/as Clínicos de la Facultad de Odontología, segunda versión, el cual es realizado gracias a la alianza de la Facultad de Odontología en conjunto con la Unidad de Perfeccionamiento Docente UPERDOC, que se lleva a cabo desde el 14 de julio hasta el 22 de octubre del año 2021, contemplando 7 módulos con relatores y académicos colaboradores expertos en cada contenido de los módulos impartidos.
 
La segunda versión contó con 20 participantes de la Facultad de Odontología, interesados en mejorar y reflexionar sobre el ejercicio de la práctica docente en clínica en donde la situación formativa está conformada por estudiantes – paciente – tutores/as clínicos.
 
El académico Dr. Cristian Vergara, profesor asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ha participado de roles en la docencia y administración universitaria como Coordinador de la Escuela de Graduados, Consejero de Departamento, Docente clínico de Pregrado y Postítulo, Delegado de Extensión y Comunicaciones, Comisión de exámenes de pregrado y postítulo, director de proyectos de investigación, coinvestigador, creador de programas de postítulo, acreditaciones, etc. y participante de la segunda versión del programa Formación de Tutores/as Clínicos, nos comenta su experiencia en donde menciona su motivación al inscribirse en el programa fue que “nadie te enseña a ser académico y la tutoría clínica es el área en que yo me desempeño principalmente y por lo mismo me motivo a tomar este programa”. Menciona, además, que el programa fue un gran aporte ya que, “en este programa aprendí muchas cosas que no sabía, racionalicé otras, me di cuenta que había cosas que hacía no tan bien y otras que reforzaron que hacía bien, pero por instinto. Este programa fue una oportunidad de parar un poquito y reflexionar lo que hago”. Terminando sus palabras con lo siguiente:” Valoro mucho haber realizado este programa y lo recomiendo a todos mis colegas”.

FUENTE: UPERDOC- NEWS N°1.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.