Tras concluir su gestión como integrante del Comité Editorial del Journal of Dental Research (JDR) 2019-2021, la Dra. Marcela Hernández Ríos, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), nuevamente fue nominada para continuar ejerciendo el cargo a partir del 1 de enero 2022 al 2024.
Entre los desafíos para el nuevo período, la Dra. Hernández indicó que “los miembros del Comité Editorial sirven por períodos de 3 años y juegan un papel importante en moldear la dirección estratégica de la Revista, participar en el proceso de revisión por pares y representarles, a modo de embajadores”.
La investigadora del Laboratorio de Biología Periodontal FOUCh subrayó que “el JDR se ha mantenido, históricamente, en los primeros lugares del ranking de Revistas Científicas ISI/Wos de la disciplina odontológica. Según el Journal Citation Reports /WoS 2020 el JDR ocupa el 5º lugar del ranking de un total de 91 Revistas Odontológicas indexadas, con un alto factor de impacto (IF=6,116), en relación con la media de la disciplina, y cuenta con un proceso de revisión riguroso y eficaz”. Además, añadió la Dra. Hernández, “no tiene cargo por publicación y abarca, transversalmente, la disciplina odontológica en Investigación básica, Clínica y Epidemiológica. Por lo anterior, se encuentra entre las mejores opciones para nuestro cuerpo académico, que genera Trabajos de Investigación de elevada calidad científica”.
![](/dam/jcr:f869a070-46e1-46c3-be2f-31f62314653a/1%20DraMarcelaHernandez.jpg)
Fortaleciendo nuevas áreas de desarrollo
En el contexto de la pandemia por la COVID-19 y la implementación del trabajo remoto, “el Rector de la Universidad de Chile dictó la Resolución Exenta Nº0905 que reglamenta el otorgamiento de cupos exentos del pago total de arancel a su comunidad, para su perfeccionamiento en los programas académicos impartidos por la Universidad de Chile sobre la base de méritos y causales objetivas”, adelantó la Dra. Marcela Hernández.
Dado que, “la administración es un proceso transversal a la gestión académica, incluyendo la Docencia, Investigación y Servicios; y, particularmente, nuestro Departamento de Patología y Medicina Oral cuenta con varios servicios, entre los cuales el Servicio de Anatomía Patológica (ex Centro de Referencia en Patología Oral-CREPO) es emblemático”, la académica se adjudicó una beca en el Diploma en Administración de empresas, dictado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN), de nuestra Casa de Estudios. El Programa, que comenzó el 21 de septiembre de 2021, le permitirá a la Dra. Hernández, “sumar fortalezas para desarrollar gestión innovadora y eficiente”.
Asimismo, invitó a la comunidad académica a abrirse a nuevas áreas del conocimiento que fortalezcan sus competencias en FOUCh. “Un objetivo primordial de la Universidad de Chile es asegurar y estimular el desarrollo de su cuerpo académico, y como académicos de la FOUCh, debemos desarrollar en forma continua nuevas capacidades para el ejercicio de labores de creciente complejidad y responsabilidad, en lo que respecta a los ámbitos de Investigación, Docencia, Extensión, Gestión y ejercicio profesional, en un contexto de trabajo colaborativo inter y transdisciplinar, que permita mejores y más eficientes prácticas”.
Si bien, añadió la Profesora Titular, “normalmente nos capacitamos en Programas de Especialización Odontológica, Magíster y Doctorado en Ciencias y/ o docencia; existen numerosas áreas, fuera de las mencionadas, que pueden contribuir significativamente a mejorar nuestro desempeño académico, donde el motor es la curiosidad y los nuevos aprendizajes que podamos aplicar”.