Tod@s juntos, nos re- acreditamos!

Conociendo nuestra Carrera de Odontología

Conociendo nuestra Carrera de Odontología

Descripción del Perfil de Egreso

El/la cirujano/a dentista de la Universidad de Chile es un/a profesional del área de la salud que posee una formación científica, tecnológica y humanista. Evidencia competencias para promover la salud, prevenir, diagnosticar y resolver enfermedades bucomaxilofaciales prevalentes en la población. Se comunica pertinentemente donde se desempeñe. Administra y gestiona su práctica profesional. Contribuye a la solución de los problemas y necesidades de salud del país, a nivel individual, familiar y comunitario, aplicando el modelo biopsicosocial y trabaja en equipos interdisciplinarios.

Se espera asimismo que el profesional actúe con compromiso ético y responsabilidad social desenvolviéndose en su profesión con proactividad, liderazgo, creatividad, actualizándose y perfeccionándose en forma permanente.

Plan de Estudio (Decreto Universitario n°0016042 del 30 de abril de 2014)

El plan de estudios se desarrolla en 6 años (360 créditos). Para lograr el racional de la profesión definido como “el fomento, mantención y recuperación de un estándar de salud oral que contribuye al bienestar general del individuo y su entorno a lo largo de la vida”, nuestro plan de estudio instala en la estructura curricular 4 ámbitos; clínico, investigación, promoción en salud oral y gestión y administración.

Transversalmente se desarrollan competencias genéricas para habilitar al egresado en el desarrollo de su potencial de trabajo intelectual a lo largo de la vida. Asimismo, se espera que en sus actuaciones como cirujano/a dentista, estas competencias lo distingan como un profesional que actúa con compromiso ético y responsabilidad social, características sello de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.