Feria Educativa de Odontopediatría realizó premiación 2021

Feria Educativa de Odontopediatría realizó premiación 2021

Reuniendo a 110 estudiantes de 3° Año de Odontología en la Universidad de Chile, la  Feria Educativa de Odontopediatría se realizó, por segundo año consecutivo vía remota, y entregó el 1° lugar al video “Dentín y el Reino de los Dientes”, que refiere a Dieta Cariogénica y Hábitos de Salud Bucal en Relación con la Alimentación (Preescolares), de los estudiantes, Ana Quilodrán Del Bino, Eduardo Quintana Ruiz, Francisca Quintanilla Rojas, María José Rebolledo Valenzuela, Felipe Rivera Aguayo, Fernanda Rojas Espinoza, Catalina Rojas Herrera, Esteba Rousseau Martínez, Nicolás Sáez Angulo, Felipe Saitz Arenas, acompañados por la tutoría de la Dra. Melissa Solar, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

La Comisión evaluadora externa estuvo conformada por la ex Vicedecana FOUCh, Dra. Gisela Zillmann Geerdst, las académicas Dra. Francisca Figueroa Pimentel, Dra. Antonia Rosas Boisier, y la Directora de Comunicaciones de la Facultad de Odontología, Cecilia Espinosa Cortés.

Como coordinadora de la tradicional actividad del área de Odontopediatría, la Dra. Dámaris Carreño señaló que "la Feria Educativa este año 2021, nuevamente en modalidad virtual, ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora, especialmente para los alumnos y alumnas que están comenzando este camino de la enseñanza en salud bucal. Es muy importante que no sólo sean formados y capacitados para tratar los problemas de salud bucal, sino que adquieran la conciencia de educar para lograr el objetivo principal que es la prevención de la enfermedad y bienestar en el tiempo de las poblaciones objetivo."

Feria Educativa de Odontopediatría 2021.Durante la ceremonia de Premiación, realizada el 6 de julio pasado, la Dra. Gisela Zillmann felicitó los trabajos de los y las estudiantes y sus docentes guías, junto con recordar que “los trabajos educativos vienen desde hace mucho tiempo y hemos tenido que ir evolucionando con las modalidades que tienen estos trabajos; y dentro de los que me tocó revisar, encontré que cada día se superan mucho más y son más didácticos.  No se debe olvidar que pertenecemos a la salud no solamente a la salud de la boca, sino que hay un individuo detrás de esto y, en el caso de Odontopediatría, además están los tutores y los padres”. Reiteró también la importancia de difundir los audiovisuales al resto de la comunidad.

En representación del Grupo 9, ganador del certamen 2021, la estudiante Fernanda Rojas sostuvo que “la experiencia fue buena, nos costó más que nada familiarizarnos con las plataformas, encontrar algún medio para hacer los videos, ya que la mayoría tiene suscripción a internet, pero dentro de todo, fue una bonita experiencia, porque anteriormente no habíamos tenido que hacer esto, además dirigido a niños, crear la historia y adaptarla en cosas muy técnicas al lenguaje de niños, así es que se agradece la experiencia y la evaluación por parte de ustedes”.

Asimismo, la Dra. Melissa Solar felicitó a todos los grupos que presentaron sus trabajos, reconociendo los esfuerzos y los aprendizajes de cada uno. “Si bien uno guía el trabajo, la mayor parte lo realizan Uds. Operar las plataformas y la magia del video, finalmente, la ponen ustedes, que los personajes se muevan, hablen y se coordinen, lo editan Uds. Independiente que hayan ganado o sido mencionados en primer, segundo y tercer lugar, sabemos que todos se esforzaron en hacer el video, así que no se pongan tristes si su video no fue ganador y ojalá que se motiven con los niños. pues estamos recién empezando los ramos de Odontopediatría en Tercero, queda Cuarto, Quinto, el Internado y después trabajar, por lo que queda mucho mundo con los niños y qué bueno que se empiecen a familiarizar y se motiven”.

Primer lugar: Dieta Cariogénica y Hábitos de Salud Bucal en Relación con la Alimentación (Preescolares)
Docente tutor: Dra. Melissa Solar López.
Alumnos: Grupo 9

  • Ana Quilodrán Del Bino
  • Eduardo Quintana Ruiz
  • Francisca Quintanilla Rojas
  • María José Rebolledo Valenzuela
  • Felipe Rivera Aguayo
  • Fernanda Rojas Espinoza
  • Catalina Rojas Herrera
  • Esteba Rousseau Martínez
  • Nicolás Sáez Angulo
  • Felipe Saitz Arenas

Segundo lugar: Caries Dental y la Importancia del Molar de 6 Años (Niños de 6 años)
Docente tutor: Dra. Dámaris Carreño Espinoza.
Alumnos: Grupo 5

  • Ignacio Escobar Ahumada
  • Melanie Fernández Saavedra
  • Bárbara Flores Cenzano
  • Tamara Garrido Muñoz
  • María González Zárate
  • Anastasia Guarda Gambino
  • Juan Pablo Guillen Mora
  • Jael Guzmán Fuentes
  • Sofía Herrera Lorca
  • Catalina Huincache Lueiza

Segundo lugar: Trauma Dentoalveolar en Dentición Permanente Joven (Niños de 10 años)
Docente tutor: Dra. Pamela Figueroa Yurgens.
Alumnos: Grupo 6

  • Aylen Ipanaque Díaz
  • Colomba Jofré Reinoso
  • Catalina López Ayala
  • Sofía Macaya Alfaro
  • José Martínez Sobarzo
  • Vixsa Medo Celis
  • Daira Mejías Quintar
  • María Méndez Aros
  • Génesis Méndez Navarro
  • Krishna Millar Ancapi

Tercer lugar: PIMS (Dirigido a madres padres y cuidadoras)
Docente tutor: Dra. Patricia Palma Fluxa.
Alumnos: Grupo 3

  • Javiera Campos Jadrijevic
  • Maroa Canales Valdés
  • Benjamín Candia Ibarra
  • Ezequiel Carbonell Rodríguez
  • Valeria Caro Cotos
  • Sebastián Carrasco Aedo
  • Isabella Carrasco Sanhueza
  • Francisco Carrasco Urrutia
  • Felipe Carvajal Cabrera
  • Nicolás Carvajal Soza

Tercer lugar: Tabaquismo (Adolescentes)
Docente tutor: Dra. Dámaris Carreño Espinoza.
Alumnos: Grupo 7

  • Pedro Montenegro Espíndola
  • Rocío Morales Pérez
  • Marco Moya Cariz
  • Camila Muñoz Ávila
  • Gabriela Muñoz González
  • Ignacio Muñoz Rosas
  • Bárbara Navarro Muñoz
  • Sidgrid Navarro Zúñiga
  • Fernanda Obreque González
  • Catalina Orellana Chaparro

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.