Educación Continua mantiene ritmo de consolidación en actualización a distancia

Educación Continua mantiene ritmo de consolidación en actualización

Planificada en modalidad presencial, semi-presencial o a distancia, la Educación Continua en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) ha recibido un nuevo estímulo para su desarrollo y ejecución, tras llegada la pandemia por COVID-19.

Pensando en otorgar una oportunidad de acceso a capacitación y actualización de calidad, a lo largo de todo nuestro país e incluso para la Región, OdontoUChile, Unidad responsable de Educación Continua en Odontología, ha realizado toda una trayectoria de experiencia en las plataformas en modalidad remota, lo que, en el actual contexto sanitario, ha significado un piso de conocimientos que ha favorecido la estrategia de descentralizar y democratizar el conocimiento para  los cirujanos y las cirujanas dentistas.

A juicio de la Directora de OdontoUChile, Carol Llanos Rivas, “una de las mayores fortalezas es que, a pesar de la adversidad, producto de la pandemia en curso, pudimos entregar nuestros cursos y Diplomas a todo Chile y el extranjero a través de nuestra plataforma, adaptándonos a las necesidades de nuestros alumnos; desarrollando herramientas para docencia, generando la creación de contenidos interactivos y permitiendo un alumno más activo en su proceso de aprendizaje”.

La profesional advirtió que se encuentran “generando recursos de apoyo docente a distancia para fortalecer sus estrategias educativas, y, actualmente, estamos adaptando nuestros contenidos para personas en situación de discapacidad”.

Un gran desafío para OdontoUChile, dijo Carol Llanos, “fue seguir operativos a pesar de las limitaciones en que nos encontramos con el teletrabajo, compensando tiempos y compartiendo espacios con nuestra familia. Asimismo, fue un reto detectar las realidades y necesidades de cada persona, para permitir que nuestro equipo se mantuviera mental y físicamente activos, y fue sólo con apoyo y empatía que pudimos seguir avanzando”. Agregó que “nuestro desafío permanente, es seguir innovando y mejorando para entregar una total satisfacción a nuestros alumnos y docentes”.

A 15 meses de pandemia, el equipo de OdontoloUChile ha logrado varios aprendizajes de la modalidad remota, tales como “ejecutar nuestro trabajo a distancia, desconectarnos de la rutina y adaptarnos a la nueva realidad.

El trabajo en equipo fue fundamental para innovar y lograr llevar a cabo actividades virtuales con más ganas que conocimiento, eso nos ayudó a creer en nuestras capacidades”.

Para fomentar y consolidar la Educación Continua en FOUCh y proyectarla a los tiempos post-pandemia o in COVid, como señalan algunos expertos, Carol Llanos subrayó que, “como parte de la Escuela de Graduados y alineados en un mismo camino, seguiremos fortaleciendo la Educación Continua como una alternativa de perfeccionamiento y actualización profesional impartidas en diferentes modalidades de estudio”.

Finalmente la Directora de OdontoUChile invitó a l@s futuros estudiantes a “revisar nuestros Programas, los que han sido creados con dedicación por destacados docentes con expertise en cada área. Muy pronto tendremos algunos webinars para que nos puedan acompañar a través de youtube, instagram y facebook. Informaremos a través de las redes sociales; además, les dejamos nuestros cursos y Diplomas, y no olviden revisar los descuentos”.

Ir a Educación Continua Facultad de Odontología Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.