Educación Continua mantiene ritmo de consolidación en actualización a distancia

Educación Continua mantiene ritmo de consolidación en actualización

Planificada en modalidad presencial, semi-presencial o a distancia, la Educación Continua en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) ha recibido un nuevo estímulo para su desarrollo y ejecución, tras llegada la pandemia por COVID-19.

Pensando en otorgar una oportunidad de acceso a capacitación y actualización de calidad, a lo largo de todo nuestro país e incluso para la Región, OdontoUChile, Unidad responsable de Educación Continua en Odontología, ha realizado toda una trayectoria de experiencia en las plataformas en modalidad remota, lo que, en el actual contexto sanitario, ha significado un piso de conocimientos que ha favorecido la estrategia de descentralizar y democratizar el conocimiento para  los cirujanos y las cirujanas dentistas.

A juicio de la Directora de OdontoUChile, Carol Llanos Rivas, “una de las mayores fortalezas es que, a pesar de la adversidad, producto de la pandemia en curso, pudimos entregar nuestros cursos y Diplomas a todo Chile y el extranjero a través de nuestra plataforma, adaptándonos a las necesidades de nuestros alumnos; desarrollando herramientas para docencia, generando la creación de contenidos interactivos y permitiendo un alumno más activo en su proceso de aprendizaje”.

La profesional advirtió que se encuentran “generando recursos de apoyo docente a distancia para fortalecer sus estrategias educativas, y, actualmente, estamos adaptando nuestros contenidos para personas en situación de discapacidad”.

Un gran desafío para OdontoUChile, dijo Carol Llanos, “fue seguir operativos a pesar de las limitaciones en que nos encontramos con el teletrabajo, compensando tiempos y compartiendo espacios con nuestra familia. Asimismo, fue un reto detectar las realidades y necesidades de cada persona, para permitir que nuestro equipo se mantuviera mental y físicamente activos, y fue sólo con apoyo y empatía que pudimos seguir avanzando”. Agregó que “nuestro desafío permanente, es seguir innovando y mejorando para entregar una total satisfacción a nuestros alumnos y docentes”.

A 15 meses de pandemia, el equipo de OdontoloUChile ha logrado varios aprendizajes de la modalidad remota, tales como “ejecutar nuestro trabajo a distancia, desconectarnos de la rutina y adaptarnos a la nueva realidad.

El trabajo en equipo fue fundamental para innovar y lograr llevar a cabo actividades virtuales con más ganas que conocimiento, eso nos ayudó a creer en nuestras capacidades”.

Para fomentar y consolidar la Educación Continua en FOUCh y proyectarla a los tiempos post-pandemia o in COVid, como señalan algunos expertos, Carol Llanos subrayó que, “como parte de la Escuela de Graduados y alineados en un mismo camino, seguiremos fortaleciendo la Educación Continua como una alternativa de perfeccionamiento y actualización profesional impartidas en diferentes modalidades de estudio”.

Finalmente la Directora de OdontoUChile invitó a l@s futuros estudiantes a “revisar nuestros Programas, los que han sido creados con dedicación por destacados docentes con expertise en cada área. Muy pronto tendremos algunos webinars para que nos puedan acompañar a través de youtube, instagram y facebook. Informaremos a través de las redes sociales; además, les dejamos nuestros cursos y Diplomas, y no olviden revisar los descuentos”.

Ir a Educación Continua Facultad de Odontología Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.