Habilitados espacios exclusivos para el descanso

Habilitados espacios exclusivos para el descanso

Comprendiendo las condiciones ambientales de los meses de otoño e invierno, donde la intemperie presenta bajas temperaturas, el Comité Operativo COVID-19 ha gestionado la habilitación de Zonas exclusivas de descanso en 1° y 2° piso del edificio docente administrativo de la Facultad de Odontología.

Los espacios fueron acondicionados por el equipo humano de Servicios Generales de la Dirección Económica y Administrativa (DEA), “para que, en estos tiempos más fríos, los estudiantes y docentes tengan una zona, entre los espacios de clínicas y preclínicos para estar, o descansar, ya que hemos observado que en estos tiempos lo hacen en los exteriores de la Facultad y en el casino”, señaló el Director Económico y Administrativo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Roberto Gamboa Aguilar.

Conviene enfatizar que “estos lugares no son para alimentarse, es decir, el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico son conductas esenciales en estos espacios”, aclaró la autoridad FOUCh.

Por lo mismo, dijo el Director Económico, es imperativo subrayar el mensaje de autocuidado a la comunidad odontológica, al momento de utilizar estos espacios “Como hemos reiterado, son nuestras conductas las que nos cuidan de no contagiarnos o no contagiar al resto, por lo que esperamos respetar los espacios habilitados y las reglas que se presentan en él”.

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.