Universidad de Chile actualiza Reglamento Higiene y Seguridad al COVID-19

Universidad de Chile actualiza Reglamento Higiene y Seguridad al COVID

En el contexto de la crisis sanitaria por COVID-19, la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad de Chile invita a la comunidad universitaria  a conocer las actualizaciones al Reglamento Higiene y Seguridad, en coherencia a la normativa pertinente a  los tiempos que corren.

Un Reglamento interno de Higiene y Seguridad (RIHS) “es el instrumento administrativo por medio del cual todo empleador regula las obligaciones, prohibiciones y sanciones, al que deben sujetarse todos los trabajadores(as), en relación con sus labores y debe mantenerse permanente actualizado con las nuevas normativas y disposiciones legales que se van publicando”, explicó la Experta  Profesional en Prevención de Riesgos de Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Pía Navalón Arenas.

El documento institucional ha sido actualizado con las medidas preventivas frente al COVID-19, que dan cumplimiento a los requerimientos de la Autoridad Sanitaria, “deben ser informadas a la comunidad universitaria, dejando como evidencia del acto administrativo, los registros de recepción o descarga del mencionado documento y de visualización de la cápsula preparada para estos efectos, en las que se detalla mayor información sobre esta actualización y pondremos a disposición de nuestra comunidad odontológica, el nuevo anexo del reglamento, en versión digital o física, según sea la necesidad”, confirmó Pía Navalón.

Como Director Económico y Administrativo de la Facultad de Odontología, Roberto Gamboa Aguilar, subrayó que “el punto de protección más importante que tenemos en las actividades presenciales en la Facultad, son nuestras formas de actuar y cómo respetamos los protocolos que hemos trabajado, eso es mucho más importante que cualquier infraestructura o señalética que habilitemos. Por eso, es importante que nos mantengamos informados y capacitados, con el fin de no solo cuidarnos nosotros, sino que toda nuestra comunidad”.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.