Programa de Acompañamiento Tutorial organizó Bienvenida a estudiantes FOUCh

Programa de Acompañamiento Tutorial organizó Bienvenida a estudiantes

Con gran motivación, el equipo local del Programa de Acompañamiento Tutorial se reunió para darle la Bienvenida a todos los y las estudiantes que participarán durante este nuevo periodo de este acompañamiento. La instancia contó con la presencia de Silbana Muñoz, Encargada local; Constanza Morales, Coordinadora Local; y un equipo de 11 tutores, estudiantes regulares de la carrera de Odontología.

El Programa de Acompañamiento Tutorial, que corresponde a una Política institucional transversal de la Universidad de Chile, “se ha implementado desde el año 2014 en la Facultad de Odontología, la que cuenta con el apoyo desde la Dirección de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Ciencias Químicas (CeAP OCIQ”, explicó Silbana Muñoz, Coordinadora del Centro de Aprendizaje.

Los tutores, no solo tuvieron la oportunidad de extender una cordial bienvenida a los estudiantes, si no además destacaron la experiencia del semestre pasado, considerándola muy enriquecedora y en donde se genera un espacio de acompañamiento y confianza. “Las tutorías permiten valorar la pertenencia a la Universidad, sentirse cómodos en este espacio y comenzar a generar lazos de comunidad”, afirmó Rodrigo Rivera, tutor de BAYB.

Silbana Muñoz destacó que “el Programa nunca se había visto enfrentado a un cambio tan radical en la modalidad de acompañamiento a sus estudiantes. Durante el primer semestre, independiente de los desafíos de la modalidad online, localmente el Programa presento un alto nivel de asistencia y participación de parte de los estudiantes, quienes manifestaron lo nerviosos y ansiosos que se encontraban al enfrentar no solo la tutoría, si no todo”.

En la oportunidad se resaltó la buena voluntad de los tutores, el espacio de confianza y la posibilidad de lograr hábitos de estudio, además de superar los temores a la experiencia universitaria y el logro de mayor seguridad y tranquilidad en el aterrizaje en la Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.