Secretaría de Estudios entrega TNE y DAE realiza 2º Encuesta a estudiantes de Pregrado

Secretaría de Estudios entrega TNE y DAE realiza 2º Encuesta

Secretaría de Estudios se encuentra realizado el Proceso Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2020, dirigido a estudiantes de 1º año, que deben retirar su identificación y para estudiantes antiguos que deben revalidar sus documentos.

En el caso de mechones y mechonas, se ha dispuesto la entrega de la TNE para los días jueves 5 y viernes 6 de noviembre; mientras con los estudiantes de Regiones, se contactaran directamente para coordinar entrega de la TNE. Cabe señalar que, quienes no asistieron los primeros dos días, se contacten al correo sofia.navarro@odontologia.uchile.cl para agendarlo para el martes 10 de noviembre.

Para los y las estudiantes de 2º año en adelante, o de 1er año pero proveniente de otra carrera y/o institución, deben realizar el proceso de revalidación de la TNE:

-              Estudiantes en la Región Metropolitana: Acercar tu TNE a cualquier tótem Bip!

-              Estudiantes de otras Regiones: Agendar una hora y pegar sello en Oficina TNE

El plazo para realizar la revalidación de la TNE vence el 30 de noviembre.

Seguimiento a las condiciones psicológicas y materiales de estudiantes

Entre el 2 y 9 de noviembre, la Dirección de Pregrado y Dirección de Asuntos Estudiantiles, encabezados por el Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, realizan la segunda aplicación de la Encuesta sobre Condiciones de Estudio en contexto de Emergencia Sanitaria (Covid-19), dirigida a los y las estudiantes de Pregrado.

El instrumento, que busca "conocer las condiciones psicológicas y materiales en las que te encuentras desarrollando tus labores académicas, dado el actual escenario de Covid-19", corresponde a la misma encuesta del Primer Semestre, pero considera algunos ajustes de redacción a fin de realizar un análisis comparativo de las dos instancias de levantamiento, y se agregaron 5 nuevas preguntas orientadas a evaluar el semestre en modalidad remota y definir estados emocionales para responder a este segundo semestre y cambios en su situación actual”, explicó Silbana Muñoz, Coordinadora del Centro de Aprendizaje.

Los y las estudiantes pueden responder la Encuesta sobre Condiciones de Estudio en contexto de Emergencia Sanitaria (Covid-19), aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.