Hito 3 en Semana 0: Capacitación al equipo de Bienvenida al Retorno Seguro

Hito 3 en Semana 0: Capacitación al equipo de Bienvenida

Avanzando en el cronograma del Plan Retorno Seguro a la actividad presencial en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, esta mañana se desarrolló el Hito 3 de la Semana 0 que consideró la capacitación del equipo de Bienvenida, conformado por miembros de Comité Paritario de Higiene y Seguridad y estudiantes FOUCh.

La jornada de capacitación fue liderada por el Dr. Rodrigo Cabello, Director de Escuela de Graduados; Dr. Vladimir Pizarro, Director (S) de Clínica OdontológicaY y Vicedecano Dr. Gonzalo Rojas.

Coherencia entre teoría y ejecución

Tras terminar la capacitación que consideró el recorrido por la Facultad de Odontología para constatar, en terreno, las modificaciones a nuestras instalaciones, procesos y medidas implementadas para el retorno a la actividad presencial, el Presidente del Centro de Estudiantes de Odontología, Alberto Sotelo, evaluó positivamente las adecuaciones en FOUCh y su coherenciacon el Plan Retorno. “Me parece muy bien, se nota mucho el trabajo que se ha realizado, se ven las medidas, lo que está escrito en el Protocolo se puede observar acá, en físico”.

El dirigente estudiantil advirtió que “va a costar si, en un comienzo, adaptarse a esta nueva normalidad con que va a funcionar la Clínica, los flujos, moverse por cierta escalera. Creo que las primeras semanas van hacer difíciles, pero luego nos vamos a ir acostumbrando y, bueno, todo sea por por mantener a los estudiantes y al personal sanos, así que me parece muy bien y se ve que hay seguridad en la Clínica”.

Implementación impecable

Como Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral, la Dra. María Angélica Torres, valoró “que la Facultad se ha esmerado al máximo y lo está haciendo muy bien; las Clínicas son un lugar donde se puede sentir seguro de trabajar y sólo hay que tener la práctica para poder entrar donde corresponde. Creo que eso va hacer un buen periodo de entrenamiento para todos, pero muy bien”.

El Dr. German Manríquez, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), afirmó que “me ha sorprendido cada vez menos, porque ya me estoy acostumbrando a constatar algo que tiene que ver con la tradición en Odontología, respecto del manejo de infecciones frente los pacientes, que, como he dicho antes, viene desde hace 20 años, al enfrentar el VIH, entonces aquí lo que se está poniendo es una práctica que funciona sobres esos rieles y encuentro que se ha hecho de manera impecable, es un adjetivo que quiero ocupar”.

El Director ICOD previno que “en el futuro se verán más problemas y hay que enfrentarlos, pero este es un cambio radical y creo que, hasta esta hora, se ha hecho muy bien”.

Aplaudidas Visitas Guiadas

Una de las iniciativas más apreciadas ha sido la implementación de visitas guiadas que permitan a la comunidad FOUCh conocer, en terreno, esta nueva realidad en la presencialidad.

La Dra. Torres recomendó realizar el recorrido para “entrar como una especie de práctica, por donde se entra, por donde se sale, cuál es la circulación, y para eso hay que hacer los tours. Es muy importante que lo sigan instaurando”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.