"Extensión FOUCh", el nuevo canal de la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

"Extensión FOUCh", el nuevo canal de la Dirección de Extensión

El confinamiento ha llevado a desarrollar nuevos formatos de vinculación y comunicación de información a través de redes sociales y medios digitales. A partir de este desafío la Dirección de Extensión en conjunto con la comunidad universitaria crea un nuevo medio audiovisual para el desarrollo de sus labores de extensión y/o difusión educativa, el canal de Youtube “Extensión FOUCh” activo desde la primera semana de mayo, como una rápida respuesta a la contingencia sanitaria.

Dra. Marcela Farías Vergara, Directora de Extensión, señaló “los temas de equidad nos llevan a la grandiosa esfera de la educación y transferencia de saberes, en paralelo a nuestra presencia territorial, como Dirección de Extensión creamos este canal, como un elemento colaborativo al móvil de promocionar la preservación de los tejidos, la salud oral y el fomento de los cuidados orales individuales y familiares durante el transcurso de la vida”.

A través de material diverso que estará disponible, la iniciativa busca posicionarse como un espacio para compartir experiencias, videos educativos, galería de fotos históricas, recomendaciones, demostraciones, difusión del conocimiento científico, difusión de actividades ejecutadas en la comunidad, entre otras, con la idea de que llegue de mejor manera por redes sociales y así democratizar nuestros saberes a la comunidad extramural.

Dentro de las actividades desarrolladas por la Dirección de Extensión se encuentra el “Aula Itinerante”, la cual tiene como idea central, generar un aula que peregrina entre las organizaciones sociales y escuelas de las comunas inicialmente aledañas: transfiriendo temas de autocuidado, salud oral y general, odontología y ciencia. En el primer video liberado en este nuevo formato online, la Facultad de Odontología se desplaza por las redes sociales recordando la importancia de cuidar nuestras encías y su repercusión en la salud general.

A partir de la Dirección se invita a la comunidad Fouch a contribuir en este espacio desarrollando material y/o recorriendo su contenido. Esta iniciativa apuesta por el dialogo y la interacción entre la comunidad universitaria y otros actores sociales para así sumarse a la gran misión de mejorar nuestra salud tanto general como oral y la de nuestro entorno.

El empoderamiento de nuestra propia salud es clave para alejarnos de las enfermedades.

Yo me cuido en el confinamiento!!!

¡Más salud, es más cultura!

FUENTE: Dirección de Extensión Facultad de Odontología.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.