DAA, DEA y DAE acompañan y ayudan a la comunidad FOUCh

DAA, DEA y DAE acompañan y ayudan a la comunidad FOUCh

Durante el presente semestre académico, la Dirección de Asuntos Académicos (DAA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ha otorgado diversos apoyos a la comunidad académica, con el propósito de acompañarlos en el proceso del cambio de la docencia presencial por la enseñanza remota en línea.

En este contexto, la Oficina de Educación Odontológica, por medio de su Directora Dra. Ximena Lee, ha estado disponible para consultas y orientación docente y coordinar preparación de tutoriales que se ha dispuesto para la comunidad académica.

A la fecha se han realizado seis talleres sincrónicos con la colaboración de los académicos Dra. Ximena Lee, Dr. Cristián Vergara, Dra. Daniela Reinero y Dr. Gabriel Rojas, sobre las temáticas contingentes; "Aproximación a la evaluación educativa a través de sistemas e-learning sincrónicos y asincrónicos", "Aplicativos interactivos y su uso en clases virtuales", Maximizando U-Cursos para la docencia no presencial", "Maximizando el uso de U-Cursos. U-Test", en los que han participado un total de 104 académicos y académicas pertenecientes a todos los Departamentos e Instituto en Ciencias Odontológicas de nuestra Facultad. A su vez, se ha informado a los Directores la disponibilidad de estos para realizarlos a grupos específicos del cuerpo académico.

El día 28 de mayo contamos con la colaboración de la académica perteneciente al Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Economía y Negocios de nuestra Casa de Estudios, Beatriz Hasbún Held, con experiencia en innovación en Educación Superior, quién nos realizó la exposición "Cómo promover la integridad académica en los estudiantes", actividad en la cual participó un total de 82 académicos y académicas, siendo una excelente instancia de reflexión de nuestra prácticas. 

Finalmente, la Dirección de Asuntos Académicos agradece el compromiso y participación de toda la comunidad académica FOUCh en las actividades de formación docente para la enseñanza remota en línea.

ACCESO A MATERIAL COMPARTIDO EN DRIVE Y LINK DE INTERÉS QUE SE HAN COMPARTIDO EN ESTE TIEMPO:

Acceso a charla Beatriz Hasbún para académicos/as Fouch

https://drive.google.com/drive/folders/1PQ5EZUrsAiPg8IMS94xB3xbIDlg89H3x?usp=sharing

Acceso a material de recursos docentes que DAA Fouch ha compartido

https://drive.google.com/drive/folders/1lrfo97JBLDlSAEEIUFelszzz3yp1uz4M?usp=sharing

Acceso a portal de apoyo docente del Departamento de Pregrado de la VAA

https://www.uchile.cl/portal/presentacion/asuntos-academicos/pregrado/departamento-de-pregrado/acompanamiento-virtual/162036/orientaciones-para-docentes  

Acceso a canal de YouTube de Centro de Enseñanza y Aprendizaje Facultad de Medicina Universidad de Chile.

https://www.youtube.com/channel/UCxgmeDvvWrddor-GyQ6FbZA  

Tutoriales a U-Cursos

https://www.u-cursos.cl/tutoriales/index.html    

Campañas solidarias en FOUCh

Con éxito finalizó la Campaña Colaborar Hoy es alimento de vida, organizada por la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, y que buscó recaudar fondos para proveer alimentos y artículos de primera necesidad en puntos vecinales en vínculo con nuestra Facultad.

La iniciativa, que se extendió entre el lunes 25 de mayo y el jueves 4 de junio, fue calificada satisfactoriamente por la Directora de Extensión, Dra. Marcela Farías, quien agradeció la cooperación de la comunidad odontológica y muy especialmente, de la comunidad externa a FOUCh, lo que demuestra “la confianza que se le tiene a la Facultad de Odontología”, señaló la directiva.

Por otro lado, gran interés y participación ha manifestado la comunidad odontológica en sumarse a la Campaña Solidaria interna “Nos ayudamos”, que ejecuta la Dirección Económica y Administrativa, junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles FOUCh, y que se mantiene vigente.

Recordamos que existen dos formas de colaborar voluntariamente:

+ Descuento por planilla de sueldo:

Escribir a  nosayudamos@odontologia.uchile.cl, indicando monto y mes/meses.

+Transferencia electrónica:

Banco Santander

Cuenta corriente: 0-000-7485029-4

UNIVERSIDAD DE CHILE

RUT: 60.910.000-1

mail: nosayudamos@odontologia.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.