Comité Paritario FOUCh continúa trabajo regular

Comité Paritario FOUCh continúa trabajo regular

Con reuniones virtuales y centradas en el trabajo de la Comisión de Difusión y Capacitación, se mantiene en actividades el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Dadas las exigencias de prevención de la pandemia por COVID 19, gran parte de las y los colaboradores FOUCh se encuentra teletrabajando, no obstante, alrededor de 50 personas permanece realizando trabajo presencial en el quehacer de la atención de urgencia de pacientes institucionalizados de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. La prestación de este valioso servicio ha implicado las labores de profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y personal de seguridad de nuestra Facultad, por lo que el CPHS está interesado en aportar a los cuidados de las y los trabajadores en ambas modalidades de trabajo.

Campañas y Cursos ACHS

El desafiante escenario de crisis sanitaria nos propone nuevos aprendizajes sobre prevención y autocuidado, por lo que el CPHS ha desplegado campañas de difusión sobre medidas de prevención en el teletrabajo y, con apoyo de la profesional experta en Prevención de Riesgos, Pía Navalón, las recomendaciones para evitar dermatitis por lavado de manos.

Se suma la invitación, especialmente a las jefaturas FOUCh, de participar en los Cursos on line que la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), dispone, tales como Recomendaciones Psicológicas en teletrabajo; Recomendaciones para jefaturas: Mitigar riesgos psicosociales en tiempos de COVID-19; y Recomendaciones para trabajadores: Guía para gestionar nuestras emociones en tiempos de COVID-19.

Estas oportunas herramientas, informadas por los representantes de ACHS en nuestra Facultad, Ariela Galaz y Camilo Sánchez, están orientadas a las jefaturas que tengan personal realizando funciones a distancia, capacitación que será realizada en grupos de 5 personas.

Contacto a comiteparitario@odontologia.uchile.cl

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.