Comunidad Psicoeducativa FOUCh: Acercando las experiencias de aprendizaje

Comunidad Psicoeducativa FOUCh: Acercando experiencias de aprendizaje

En respuesta a la actual situación de pandemia por COVID 19, el Centro de Aprendizaje de las Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas (CeAp.Ociq), en colaboración con Secretaría de Estudios de nuestra Facultad, crea la Comunidad Psicoeducativa FOUCh, iniciativa virtual que mantendrá la comunicación y atención de la comunidad estudiantil.

El propósito de esta comunidad psicoeducativa, “es abrir un espacio de acompañamiento grupal, que responda a las inquietudes relacionadas con cómo abordar el proceso de aprendizaje. Estas inquietudes y sus respuestas, al ser planteadas a través de foros, no sólo servirán a quien haga la consulta, sino que permitirá enriquecer con herramientas a todos los integrantes de la misma”, manifestó Silbana Muñoz, Coordinadora de CeAp.Ociq.

El material constituirá un repositorio de información, agregó la profesional, “consistente en técnicas y hábitos de estudio, consejos para disminuir factores que interfieran negativamente en el logro de objetivos de aprendizaje, al cual él o la estudiante podrá acceder cada vez que lo necesite”.

De esta forma, se busca propiciar el trabajo autónomo, promotor del desarrollo de estrategias de aprendizaje autorregulado, y, al mismo tiempo, incentivar el intercambio de inquietudes individuales, para la construcción colectiva de conocimientos, con sentido de comunidad.

Proceso de inscripción y participación

El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma U-cursos.cl de acuerdo al siguiente procedimiento:

1) Ingresar a U-cursos, Seleccionar Institución "Universidad de Chile".

2) Ingresar a "Comunidades".

3) En la opción "BUSCAR", ingresar código o nombre de la comunidad (COMRWBX97-1)

4) Seleccionar la opción "POSTULAR"

La participación en esta comunidad es de carácter voluntario y la permanencia en la misma dependerá del interés y motivación del estudiante.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.