Comunidad Psicoeducativa FOUCh: Acercando las experiencias de aprendizaje

Comunidad Psicoeducativa FOUCh: Acercando experiencias de aprendizaje

En respuesta a la actual situación de pandemia por COVID 19, el Centro de Aprendizaje de las Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas (CeAp.Ociq), en colaboración con Secretaría de Estudios de nuestra Facultad, crea la Comunidad Psicoeducativa FOUCh, iniciativa virtual que mantendrá la comunicación y atención de la comunidad estudiantil.

El propósito de esta comunidad psicoeducativa, “es abrir un espacio de acompañamiento grupal, que responda a las inquietudes relacionadas con cómo abordar el proceso de aprendizaje. Estas inquietudes y sus respuestas, al ser planteadas a través de foros, no sólo servirán a quien haga la consulta, sino que permitirá enriquecer con herramientas a todos los integrantes de la misma”, manifestó Silbana Muñoz, Coordinadora de CeAp.Ociq.

El material constituirá un repositorio de información, agregó la profesional, “consistente en técnicas y hábitos de estudio, consejos para disminuir factores que interfieran negativamente en el logro de objetivos de aprendizaje, al cual él o la estudiante podrá acceder cada vez que lo necesite”.

De esta forma, se busca propiciar el trabajo autónomo, promotor del desarrollo de estrategias de aprendizaje autorregulado, y, al mismo tiempo, incentivar el intercambio de inquietudes individuales, para la construcción colectiva de conocimientos, con sentido de comunidad.

Proceso de inscripción y participación

El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma U-cursos.cl de acuerdo al siguiente procedimiento:

1) Ingresar a U-cursos, Seleccionar Institución "Universidad de Chile".

2) Ingresar a "Comunidades".

3) En la opción "BUSCAR", ingresar código o nombre de la comunidad (COMRWBX97-1)

4) Seleccionar la opción "POSTULAR"

La participación en esta comunidad es de carácter voluntario y la permanencia en la misma dependerá del interés y motivación del estudiante.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.