Centro de Aprendizaje promueve bienestar estudiantil integral

Centro de Aprendizaje promueve bienestar estudiantil integral

Priorizando el bienestar estudiantil integral, la Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile trabaja conjuntamente a través del Centro de Aprendizaje (CeAp.Ociq), con el propósito de “constituir un espacio formativo, inclusivo y de atención a la diversidad para los y las estudiantes de Pregrado”.

La instancia busca “potenciar el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y el fortalecimiento de competencias transversales, estrategias metacognitivas y socioemocionales que contribuyan al bienestar de las y los estudiantes”, explicó Silbana Muñoz, Coordinadora Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Lo relevante, añadió la profesional, es propiciar “el desarrollo integral estudiantil, progresión académica y titulación oportuna de los y las estudiantes de Pregrado de ambas Facultades”. Para lograrlo, el CeAp.Ociq, cuenta con los Programas de Orientación Psicopedagógica Individualizada, Cursos de formación curricular y Módulos de formación transversal.

La misión del CeAp.Ociq, adelantó Silbana Muñoz, se orienta a la “caracterización, detección oportuna y seguimiento; orientación psicopedagógica y formación curricular y transversal; evaluación y aporte al conocimiento, en directa articulación con la comunidad educativa interfacultad y con diversas instancias de vinculación con el medio”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.