Comité COVID 19 FOUCh informa resultados de vigilancia activa

Comité COVID 19 FOUCh informa resultados de vigilancia activa

La velocidad de los acontecimientos y las decisiones de Políticas de Salud Pública provocados por la emergencia sanitaria global, exigen ajustar respuestas y acciones desde todos los ámbitos de la sociedad.

En este dinámico escenario, el Comité de Acción Preventiva COVID 19, ha mantenido sesiones en modalidad remota, para realizar seguimiento a las definiciones adoptadas en conjunto con las autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en consonancia con las medidas ministeriales y de nuestra Corporación.

En su compromiso por informar oportunamente de la vigilancia activa de la situación de salud en nuestra comunidad odontológica, entrega registro de casos de Covid-19, Cuarentena Preventiva y Caso Recuperado.

Este positivo reporte, actualizado al día lunes 30 de marzo, sólo nos debe alentar a mantener en forma estricta las medidas de prevención que estamos adoptando institucionalmente.

Cabe destacar que, ante la eventualidad de presentarse un caso de coronavirus positivo entre los miembros de nuestra comunidad que sea posterior al día de hoy lunes 30 de marzo, ello no obedece a un contacto personal en espacios de nuestros recintos de la Facultad, debido a que este lunes cumplimos 2 semanas de aislamiento social como unidad académica.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.