Diploma de Postítulo en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta Temprana:

Formación con especialistas

Formación con especialistas en desarrollo de Anomalías Dentomaxilares

Con la presencia de la Directora del Programa Conducente a Diploma de Postítulo en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta Temprana, la Prof. Dra. Nedy Calderón Vivanco, 8 estudiantes aprobaron exitosamente su examen de Título.

La comisión estuvo conformada, además, por el Coordinador del Programa Prof. Dr. Cristian Vergara Núñez y los docentes Prof. Dres. Fernando Álvarez Jerez e Hinrich Huber Haupt. Además asistieron las Académicas tutoras clínicas Dras. Natalia Oleksiuk Hernández y Bianca Seguel Ponce.

Segú lo declarado por el Programa, el odontólogo egresado del Diplomado de Ortodoncia Preventiva e Interceptiva es capaz de prevenir el desarrollo de Anomalías Dentomaxilares. Está capacitado, también, para Diagnosticar y tratar Anomalías Dentomaxilares en Dentición temporal y mixta 1ª Fase Clase I esqueletal y derivar al especialista aquellos casos que, por su complejidad, no le es posible tratarlos. Está capacitado también para confeccionar aparatología ortodóncica removible activa, aparatos funcionales, mantenedores y recuperadores de espacio y aparatos de contención.

La Facultad de Odontología felicita a los y las estudiantes:

Dra. Sonia Aguilar López

Dra. Lorena Astudillo Espinoza

Dra. Valentina Campo Berguño

Dra. Catalina Cancino Lucero

Dra. Camila Godoy Cortés

Dr. Mauricio Santis Castro

Dra. Yarela Soto Castro

Dra. María Fernanda Vera

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.