Diploma de Postítulo en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta Temprana:

Formación con especialistas

Formación con especialistas en desarrollo de Anomalías Dentomaxilares

Con la presencia de la Directora del Programa Conducente a Diploma de Postítulo en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta Temprana, la Prof. Dra. Nedy Calderón Vivanco, 8 estudiantes aprobaron exitosamente su examen de Título.

La comisión estuvo conformada, además, por el Coordinador del Programa Prof. Dr. Cristian Vergara Núñez y los docentes Prof. Dres. Fernando Álvarez Jerez e Hinrich Huber Haupt. Además asistieron las Académicas tutoras clínicas Dras. Natalia Oleksiuk Hernández y Bianca Seguel Ponce.

Segú lo declarado por el Programa, el odontólogo egresado del Diplomado de Ortodoncia Preventiva e Interceptiva es capaz de prevenir el desarrollo de Anomalías Dentomaxilares. Está capacitado, también, para Diagnosticar y tratar Anomalías Dentomaxilares en Dentición temporal y mixta 1ª Fase Clase I esqueletal y derivar al especialista aquellos casos que, por su complejidad, no le es posible tratarlos. Está capacitado también para confeccionar aparatología ortodóncica removible activa, aparatos funcionales, mantenedores y recuperadores de espacio y aparatos de contención.

La Facultad de Odontología felicita a los y las estudiantes:

Dra. Sonia Aguilar López

Dra. Lorena Astudillo Espinoza

Dra. Valentina Campo Berguño

Dra. Catalina Cancino Lucero

Dra. Camila Godoy Cortés

Dr. Mauricio Santis Castro

Dra. Yarela Soto Castro

Dra. María Fernanda Vera

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.