En el Contexto de la movilización social, nace Ciclo de Charlas Ciudadanos FOUCh

En el Contexto de la movilización social, nace Ciclo de Charlas

La Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, junto a un equipo triestamental, conformado por representantes del Museo Nacional de Odontología, Académicos, Funcionarios y Estudiantes, ha convocado a un ciclo de charlas-conversatorios, en torno a la profunda crisis social y política que atraviesa la sociedad Chilena. La idea central es abogar por la comprensión técnica, emocional y filosófica del escenario que se nos presenta con el amplio acuerdo para una nueva Constitución. No obstante, al encontrarnos en ciernes de este proceso, el equipo organizador del Ciclo de Charlas, convoca a representantes de la sociedad civil, expertos, autoridades públicas y culturales para que en su conjunto y concordia académica se desarrolle un ambiente dialéctico generacional, estamental y de género en el que se podrá dentro de varios posibles, participar, discutir e informarnos. Cabe destacar que dichos encuentros promueven un desarrollo local y transversal en toda la comunidad universitaria en comunión con el colectivo extra universitario, en donde la reflexión nos hará permanecer en un derrotero de aportes y consolidaciones locales a nivel institucional y comunitario.

La Dra. Marcela Farías V., Directora de Extensión indica que “es clave que la universidad abra los espacios a la sociedad civil y en conjunto participemos de la discusión y desafíos a los que nos enfrentamos como ciudadanos, con la idea central de ser un aporte en el logro de los acuerdos”. Para lo que invita a toda la comunidad intra y extra universitaria a colaborar con espíritu ciudadano y en camino a la transformación, agradeciendo la participación del Abogado Prof. Fernando Atria L, en el marco de la segunda charla del Ciclo, con un auditorio repleto de representación triestamental y colectivos. Comprometidos estudiantes dieron su óptica de esta actividad, el Sr. Munir “ agradezco la instancia y disponibilidad del profesor Atria , expuso y resolvió de manera muy dinámica las dudas pertinentes acerca del proceso constituyente y aspectos técnico, el desafío está en superar el escepticismo que existe en la gente y ayudar cómo facultad al vínculo de la comunidad al proceso que se viene".

El estudiante Gonzalo Muñoz nos relata “Encontré excelente la oportunidad de conocer de buena fuente lo que la nueva constitución traerá al país. El profesor Atria desgloso el proceso constituyente de forma clara y desmitificó muchas cosas que en lo personal pude resolver. Agradezco que existan estas instancias ya que permiten que ciudadanos podamos conectarnos con las decisiones más trascendentales de la historia de nuestro país.

Para finalizar, relevante es recalcar que recoger el pensamiento diverso de nuestra sociedad es lo que como Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, nos comprometemos a considerar, logrando acuerdos de pensamiento y acción para concretar pactos sociales dentro y fuera de nuestra Facultad, con el alto compromiso que esto requiere como familia universitaria y con el objetivo de ser constructores en las futuras medidas a nivel país.

El Ciclo de Charlas “Ciudadanos FOUCH” que partió con la presentación del Taller: “Constitución para Principiantes”, seguida del Conversatorio con el Abogado Constitucionalista Fernando Atria, se extenderá durante el mes de diciembre y a lo largo del próximo año. La Dirección de Extensión y el Equipo Organizador, invita a toda nuestra comunidad FOUCH, a plantear temas y/o representantes, para lo cual podrán enviar sus propuestas al correo extension@odontologia.uchile.cl , indicando en el asunto “Propuesta para Ciclos de Charlas FOUCH”.

Más Salud!!
Más Cultura!!

FUENTE: Dra. Marcela Farías, Directora de Extensión FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.