Transferencia de saberes en odontología comunitaria, acción y educación popular en nuestras poblaciones infantiles

Transferencia de saberes en odontología comunitaria

La Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, en la permanente misión pública de la que es acendrada la Universidad de Chile, no sólo en su carácter educativo institucional, compromiso social y crítico sino en más, la ética responsable en las tareas que precisan las actuales necesidades de la comunidad país, tiene a bien, ir concretando activamente diversas actividades de la vinculación con el medio y la extensión de las ciencias. Propiamente tal, es el caso de la Odontología Comunitaria, que promueve el cuidado oral de una forma dialogante y vinculante con la sociedad. Sobre esta base se han congregado varios académicos que desarrollando un ejercicio propedéutico, sumando la labor de la Dirección de Extensión en comunión con la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca” y la noble colaboración de estudiantes voluntarios han ido desempeñando un papel activo en la comunidad estos últimos días, disponiendo para ello, múltiples actividades a desarrollar, que se mantendrán en el tiempo, en las localidades aledañas a la Facultad de Odontología, escuelas Públicas de Independencia, Recoleta, la Región de Valparaíso, Provincia de La Calera y próximamente Valparaíso y La Serena. Un plan educativo que tiene como eje reconocer en conjunto con la comunidad local, los determinantes en que se pueda trabajar en forma bidireccional, y de esta manera, construir en conjunto mejoras en los cuidados de salud general y oral de niñas y niños.

La Directora de Extensión, la Dra. Marcela Farías Vergara indica que “Las actuales condiciones del país nos compele a madurar el nacimiento del estallido nacional, interpretar los movimientos sociales es ir entendiendo el cambio y una labor que nos constriñe como académicos es a ser instrumentos activos a la comunidad que dentro de muchos posibles nos hará transitar en el combate continuo por educar a nuestras poblaciones respecto de la salud oral y a la vez desactivar el estrés acumulado en la poblaciones infantiles en este caso, con las cuales vamos trabajando, contribuyendo a potenciar una condición sicológica de sosiego en los infantes, las cuales sabemos se han visto alteradas por el suceso nacional”.

Sobre esta base educativa destacamos la nítida y filial labor de los académicos Dra. María Angélica Torres Valenzuela - Directora de Departamento de Patología y Medicina Oral, Dra. Anita Ortega Pinto.- Directora de Asuntos Internacionales, Prof. Cristian Peñafiel y Dra. Soledad Acuña del Área de Histología. Dra. Andrea Muñoz Jefa del área de salud Pública, las Odontopediatras Dra. San Pedro, Dra. Covarrubias y Dra. Figueroa, Dra. Paula Maldonado Dirección de Extensión, Dra. Patricia Cisterna del departamento de odontología restauradora, junto a un importante grupo de académicos representantes de los departamentos, Gest. Cult. Varinia Reyes Bórquez – Directora Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, Dr. Raúl Sáez Encargado del Plan odontológico de la Campaña, Funcionarios de nuestra facultad Dalila Valenzuela, Luis Figueroa, Miguel Ramos, junto a un gran número de estudiantes voluntarios como Ulises Abarca, Felipe Rivera, Gonzalo Muñoz, Tomás París, Munir Mufdi, Isidora Salazar, Daniel Salvo, Alicia Muñoz, Esteban Oyarzun, Camila Boin, Carlos Coderch, Carolina Ayala, Katherine Sarmiento, Pilar Carrasco en adición a otros estudiantes, que en sus diferentes oficios han ido comulgando en la definida vocación de asistir y educar.
La Dirección de Extensión mantiene abierta la convocatoria a sumarse al plan de educación oral en niñas y niños.

Inscríbete!!, estamos todos invitados!!!
extension@odontologia.uchile.cl / 22 978 1764

Más Salud!!
Más Cultura!!

FUENTE. Dirección de Extensión FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.