Frente a la contingencia nacional:

FOUCh trabaja en Comisiones triestamentales

FOUCh trabaja en Comisiones triestamentales

Interesada en aportar al debate y la contingencia nacional, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ha organizado una discusión triestamental, articulando la amplia participación de funcionarios/as, académicos/as y estudiantes en las Comisiones de Salud, Educación e Institucionalidad Universitaria.

De manera voluntaria y tras llamado realizado en días previos, la comunidad odontológica trabajó en base a “una metodología asentada en propuestas individuales, grupos pequeños y por Comisión. En etapas siguientes se trabajará en el estado del arte relativo a cada propuesta, se realizarán informes y se buscará la participación de la comunidad para la elaboración definitiva de las propuestas”, explicó la Dra. Madeline Urzúa, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas y Presidenta ACAUCh Odontología.

“En esta coyuntura social, la Facultad de Odontología tiene como misión dar una respuesta a las necesidades actuales del país en los temas de su competencia. En este contexto, también nos preocupa nuestra realidad interna como reflejo de la situación social y su problemática, por lo que se ha invitado a la comunidad triestamental a participar en alguna de las comisiones que se han organizado para este propósito”, señaló el Dr. Alejandro escobar, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas y Consejero de Facultad.

El docente del ICOD añadió que la discusión en la Comisión de Institucionalidad Universitaria se concentró en los ejes inequidad, ausencia de comunidad, funcionamiento administrativo de la Facultad.

Además, y tras la participación triestamental, en esta Comisión emergieron temáticas referidas también a privilegios, falta de espacios para la convivencia, recreación y comunicación, individualismo, malos mecanismos para la resolución de conflictos, cultura del maltrato e impunidad en las faltas administrativas.

Esta semana continúa el trabajo de las Comisones de Salud y Educación, el miércoles 6 de noviembre, de 12:00 a 13:00 y de 13:00 a 14:00 horas, respectivamente. Mientras que la Comisión Institucionalidad universitaria se reunirá la semana siguiente.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.