En Radio Universidad de Chile:

A tu Salud: Crisis social en Chile desde la perspectiva de Salud

A tu Salud: Crisis social en Chile desde la perspectiva de Salud

Para analizar de manera crítica y reflexiva la contingencia de la crisis social y política en Chile, desde la perspectiva de Salud, el Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga, Vicedecano de la Facultad de Odontología y el Dr. Alfredo Molina Berríos, Director de Investigación FOUCh y miembro de la ONG Política Farmacéutica, participaron en el programa A tu Salud, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en Radio Universidad de Chile.

Los directivos FOUCh incorporaron al debate público sus miradas sobre las inequidades en el Derecho a la Salud; la determinación social de la salud; la gradiente socioeconómica en la prevalencia y gravedad de las enfermedades; la Política de medicamentos con enfoque de DD.HH, y también la respuesta de los estudiantes de la Salud en apoyo a la población víctima de la represión en las movilizaciones que han convulsionado a Chile los últimos 15 días.

El Dr. Alfredo Molina inició el análisis argumentando que “sabemos que nuestra Constitución no contempla el Derecho a la Salud, sino el acceso a la Salud y de allí viene toda una de problemas que hemos tenido por décadas de cómo los chilenos se enfrentan a estas barreras de inequidad que no solamente se han visto en Educación y en el tema económico sino inequidad en Salud un problema que puede explicar en gran medida las movilizaciones actuales, es uno de los pilares de las demandas sociales”.

El Dr. Gonzalo Rojas añadió que, como profesional de la salud y como ciudadano, se puede observar que, “en el cuerpo y en el estado de la salud de las personas, se refleja también cuál es su condición socioeconómica, lo que los salubristas llaman la gradiente socioeconómica en la prevalencia y la gravedad de las enfermedades”. La inequidades sociales, dijo, en particular el acceso a la salud es una problemática en todo el mundo, pero la pregunta es si “con el transcurso del tiempo esas inequidades se han ido acortando o profundizando, o qué nivel de inequidad vamos a tolerar en salud; y lo que hasta el momento ha ocurrido, básicamente, es que las inequidades en salud no se han resuelto en nuestro país”.

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.