Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

Como parte de su primer año de gestión en el liderazgo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y en el contexto del 108° Aniversario de la Escuela Dental, Dr. Germán Valenzuela Basterrica, la Decana Irene Morales Bozo, fue entrevistada en Radioanálisis de Radio Universidad de Chile, por el Director de la emisora, Patricio López.

En la oportunidad, la máxima autoridad FOUCh destacó el trabajo junto a su equipo directivo, durante este primer año de gobierno universitario. “Me he centrado particularmente, en nunca tomar decisiones individuales, y creo que eso tiene que ver con mi género, el hecho de que nosotras somos madres y dueñas de familia, un rol inherente a la mujer y que no lo pierdo por ser Decana y, por tanto, constituye un equipo de trabajo en el que confío plenamente y siento que es el que me fortalece en términos de las tomas de decisiones, que no son individuales, porque creo que las decisiones son más trascendentes y sabias cuando se considera la opinión de varios”.

La Decana Morales añadió que en este primer año de instalación “hay que conocer y enterarse e integrarse en el cómo funciona la institución y cohesiona al equipo de trabajo, entonces, hemos ido avanzando y en la medida que ha sido la exigencia diaria que nos obliga a ir respondiendo rápidamente, pero nunca hemos perdido el norte de levantar a la Facultad como una institución fuerte, democrática, de funcionamiento al servicio de nuestros estudiantes, con el rol y sentido público que tiene la Universidad de Chile”.

De este modo, indicó la Decana de Odontología, se ha avanzado en la institucionalización de procesos. “En Pregrado nos hemos preocupado absolutamente, de la calidad de vida de nuestros estudiantes, desplegando una serie de insumos, que permiten que ellos puedan transitar con mayor tranquilidad en su trayectoria formativa. En el Postítulo y en general en todo, hemos mantenido estándares de calidad, siendo reconocidos, objetivablemente, en la acreditación internacional ARCUSUR y en el Ranking Shanghai, donde fuimos reconocidos como 76/100, la primera en América Latina”.

Junto con felicitar el trabajo de la toda la comunidad odontológica en este 108° Aniversario de neustra Escuela Dental, la Decana Irene Morales se sumó a la Campaña #YoCreoEnRadio Universidad de Chile, de nuestra emisora.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.