Firma de Convenio entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Firma de Convenio entre la JUNAEB y FOUCh

Con una ferviente y vigorosa presencia infantil, se llevó a cabo el pasado 02 de Septiembre de presente año, el Hito del Convenio entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Juaneb) y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ambas instituciones vienen trabajando mecanismos y estrategias de promoción y prevención de la Salud oral y general para ser desplegadas y acuñadas hacia y por las comunidades infantiles. Dicho proceso se concretó en un Convenio de Colaboración firmado en una ceremonia con gran asistencia de la comunidad escolar, académica de la FOUCh y Junaeb. Relevante es destacar el rol de la Dirección de Extensión con la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, programa enfocado también en la promoción de conductas saludables, de autocuidado bucal y prevención de enfermedades orales y que ha sido clave en esta unión gracias a la experiencia que posee la campaña, basada en habilidades de acciones participativas con la comunidad y el colectivo en general.

La ceremonia incorporó también, el lanzamiento de uno de los videos oficiales coconstruído con la Red Transdisciplinaria de la VID (Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile), cuyo fin es invitar a la Comunidad Metropolitana a escribir sobre salud oral, y/o relatos sobre sus experiencias en temas relacionados a la boca y ser así partícipes del Concurso de Cuentos “Cuidando Mi Boca” (Infantil) y “Beso en la Boca” (Adultos), cuya convocatoria se encuentra abierta hasta el 27 de Octubre del presente año.

En la oportunidad, se condecoró a unos entusiastas estudiantes de la Escuela “Nueva Zelandia” de la Comuna de Independencia, con el Diploma de "Embajadores de la Escritura", cuya tarea de embajadores será representar y animar a sus compañeros a escribir un cuento sobre salud oral, cumpliéndose de esta forma uno de los objetivos de “Besa la Vida, Cuida tu Boca” orientados al fomento de la lectura y escritura. En la ocasión se hizo entrega además de la 2da. Micro Biblioteca del año 2019, de “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, con la presentación del Teatro de Títeres de la Campaña, “Los Salvadores del Tiempo”, el evento estuvo concurrido por varias autoridades tales como, el Director de Juaneb - Jaime Toha, el Jefe del Depto. de Salud del Estudiante - José Antonio Zanolli, la Jefa del Depto. de Compras y Licitaciones – Andrea Lulión, la Encargada del Programa de Salud Oral - Andrea Weitz, la Directora Regional Metroplitana - Antonella Gilbert (Junaeb), la Decana Dra. Irene Morales Bozzo. (Fouch), el Director de Escuela de Graduados Dr. Rodrigo Cabello, la Directora de Extensión Dra. Marcela Farías Vergara, la Responsable de la Especialidad de Salud Pública Odontológica Dra. Andrea Muñoz, la Directora de la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”- Gest. Cult Varinia Reyes Bórquez, la Profesora Escuela Nueva Zelandia - Karina Echeverría y el Equipo de Salud Oral de la Junaeb entre otros, finiquitando con un coctel de atención, colaciones saludables y obsequios odontológicos para los infantes.

FUENTE: Dra. Marcela Farías. Directora de Extensión FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.