Dra. Daniela Adorno PhD. en Odontología y Salud

Dra. Daniela Adorno PhD. en Odontología y Salud

Con la Tesis “Análisis de alteraciones genómicas por medio del exoma completo en una serie de casos de displasias epiteliales orales”, la Dra. Daniela Adorno, obtuvo Doctorado en Odontología y Salud con área en Diagnóstico Bucal y Máxilo Facial, en Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Bahía.

 

De manera inédita, el estudio evaluó del perfil genómico de lesiones orales precancerosas y en Latinoamérica. Una muestra mixta de pacientes de Chile y Brasil, permitió focalizar “la genética que facilite un análisis de poblaciones totalmente distintas, algo que no se había visto en la literatura, donde trabajamos con lesiones precancerosas, que es la etapa donde los odontólogos podemos detectar tempranamente”, explicó la Dra. Adorno.

Dado que estas patologías son poco frecuentes, “lograr muestras de ambos países potencia la colaboración en la Región, la que hoy día se extiende a Perú y, próximamente a Argentina, donde queremos seguir en la misma línea, para incluir más pacientes y profundizar el estudio en Latinoamérica”, manifestó la académica.

Tras un tiempo de trabajo intenso, la Dra. Adorno regresó a las aulas como estudiante en Brasil. “Volver a ser estudiante no es fácil y el Programa de Doctorado me significó gran dedicación, estudio e inserción en un nuevo medio con el que se enriqueció mi experiencia. Me acercó a la Biología Molecular y más al área de Radiología”, reflexionó.

Ya de reincorporada a la planta académica de la Universidad de Chile, la Dra. Daniela Adorno aseguró que la adquisición del Grado de Doctor robustece el equipo académico FOUCh, tanto en su dimensión clínica como básica. “Lo más importante es acercar ambas áreas, lo que nos corresponde fomentar en Proyectos y Líneas de Investigación, incorporando metodología científica más sólida y motivando la apertura de nuevos nichos de estudio, integrando siempre la clínica y el área básica”, subrayó.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.