Con la más alta formación en Odontología, 59 cirujanos dentistas fueron titulados por la Universidad de Chile en solemne ceremonia encabezada por Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Dr. Juan Cortés Araya y la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo.
En un marco de autoridades de la Facultad, familiares y amigos, los egresados y las egresadas realizaron el juramento que los consagra como profesionales de la salud de la Casa de Bello, que fue tomado por el Vicedecano de nuestra Facultad, Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga.
Durante su alocución en la ceremonia el Director de la Escuela de Pregrado, Dr. Gonzalo Rodríguez Martínez, destacó que existen varias definiciones de aprendizaje, tales como “la adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio”, mientras que “otros definen aprendizaje como el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores”
La autoridad FOUCh se detuvo en el proceso o adquisición de valores para relevarlo en el contexto de los profesionales de la Universidad de Chile, “que no sólo debe ser impecable, en excelencia y calidad, en el hacer sino también, y especialmente en el ser, porque allí se marcan esas diferencias fundamentales. Cuánto aprendieron en primer año a relacionarse, todos mechones e hicieron sus primeras amistades. Cuánto aprendieron día a día en Machu Pichu, almorzando apurados y contándose las alegrías y penurias del día”, como en la Semana de la Escuela y los Voluntariados.
Otros, añadió el Dr. Rodríguez, “definen el aprendizaje como la construcción de significado. Por favor, nunca dejen de construir, nunca se nieguen a aprender, incluso en los momentos malos aprendemos, aprendemos a ser mejores; qué gran valor tienen nuestros fracasos, cuán grandes somos luego de sobreponernos y superarlos. Muchas gracias por sus ganas de aprender y por su disposición a ser los mejores”.
En representación de la voz de los egresados y egresadas, la Dra. María Paz Osorio Ruiz, expresó que “hoy me atrevo a decir que somos valientes. Somos valientes desde aquel día en que tomamos la decisión de emprender este camino, el camino que nos llevaría a convertirnos en profesionales, en cirujanas y cirujanos dentistas de la Universidad de Chile. Un camino que fue largo y en el cual nos encontramos con muchos obstáculos que debimos sortear, pero que a pesar de todo y con el apoyo de nuestras familias y amigos los dejamos atrás. Muchos de nosotros nos vimos enfrentados al fracaso, quizás más de una vez. Situación para la cual no estamos preparados, que siempre deseamos evitar, por miedo, por prejuicios y por las expectativas sociales en las que uno cae”. El fracaso, dijo “me enseñó cosas sobre mí misma que nunca habría podido aprender de otra forma, como la fuerza de voluntad y la disciplina que poseo”.
La Dra. Osorio se dirigió a las autoridades FOUCh y les pidió “que escuchen a sus estudiantes, porque son ellos, los que mejor conocen la realidad de un estudiante de Odontología (...)Por esto y por el gran amor que compartimos por esta Casa de Estudios, es que les pido nuevamente, que cuando sus estudiantes se movilicen escúchenlos, porque no son flojos ni débiles por decir que la carga académica es alta, por querer modificar la evaluación de las acciones clínicas, por pedir que la Universidad se haga cargo de ese paciente que no cumple. Por el contrario, son valientes por parar y movilizar, por enfrentar y hacerse escuchar frente a ustedes nuestras autoridades, por asumir la sobrecarga posterior a la movilización por el tiempo que no se trabajó en la malla curricular, si no que se trabajó por construir una mejor Universidad”.
Mientras que a sus compañeros de Promoción 2018, la Dra. María Paz Osorio les dijo que “hoy nos llevamos la responsabilidad de hacer de esta sociedad un mejor lugar, ya que a partir de hoy se nos otorgan nuevas herramientas, las cuales estoy segura de que sabremos utilizar. El futuro es incierto, solo nosotros lo escribimos día a día, pero recuerden que dentro de unas décadas, alguien estará aquí, donde yo estoy hoy y le hablará a una nueva Promoción de graduados sobre nosotros, así que asegurémonos de vivir nuestras vidas de forma que merezca hablar de ellas. Vidas que inspiren a la próxima generación a seguir andando ese camino hacia la justicia y a trabajar para conseguir este sueño”.
La Decana de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, subrayó “algunos de los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile en el cumplimiento de su misión: la libertad de pensamiento y de expresión; el pluralismo y la participación de sus miembros en la vida institucional; la actitud reflexiva, dialogante y crítica en el ejercicio de las tareas intelectuales; la equidad y valoración del mérito en el ingreso a la institución, en su promoción y egreso; y la formación de personas con sentido ético, cívico y de solidaridad social”. Espero, prosiguió la Decana, “que estos principios hayan quedado plasmados en ustedes y los acompañen durante el ejercicio de su profesión y en sus vidas, en general”.
Asimismo, recalcó la máxima autoridad FOUCh, “estamos atentos a mantener altos estándares en la formación integral de los estudiantes, manteniendo también altos indicadores de calidad de vida”.
El Vicerrector Dr. Juan Cortés señaló que uno de los roles centrales de nuestra Universidad, pública por excelencia, es la preparación y formación de nuevos profesionales preocupados por Chile y su pueblo y por la construcción de políticas pública, por la equidad y la inclusión, que no solo es un discurso hacia el interior, si no, que es una propuesta de desarrollo país, una propuesta en que haya un desarrollo de la ciudadanía”.
En sus palabras, el Vicerrector Cortés abordó también la contingencia universitaria al indicar que, “si nosotros nos damos cuenta dónde radican los problemas actuales, llegamos sin mucha dificultad al tema de la cohesión social, que es uno de los caminos más amables para resolver los problemas, la salud metal, que está en estos momentos, inspirando a nuestros estudiantes y a nuestra comunidad, no es otra cosa que lo que sucede en ese espacio subjetivo que llena los espacios entre las personas, ese espacio subjetivo que es la comunidad es la que finalmente está llamada a resolver los problemas, mirándonos en conjunto para soluciones conjuntas, para soluciones equitativas y propuestas a futuro, a un futuro lleno de desafíos tremendos, como el de la sustentabilidad, de una manera colectiva”.
La autoridad universitaria manifestó que “es muy difícil solucionar los problemas de manera individual o pensando como clientes de algo o alguien que nos va a resolver el problema. Así que recojo completamente las palabras de la Decana, en cuanto al rol y a la mirada que estamos intentando darle a la Universidad de Chile, como las palabras de Paz que han sido tremendamente esclarecedoras”.
La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile saluda y felicita a los nuevos cirujanos y cirujanas dentistas para nuestro país, correspondientes a la Promoción 2018:
Carolina Andrea Aguilar Tejo
Catalina Isidora Andrews Mujica
Katherina Andrea Aravena Cornejo
Soledad Paz Araya Olivares
Macarena Paz Becker Pinto
Daniela Paz Bordagaray Dañobeitia
Victoria Constanza Budini Jorquera
Carla Andrea Caorsi Pizarro
María Paz Colil Orellana
Rodrigo Alejandro Díaz Saldias
Juan Pablo Enrique Durán Jaramillo
Carolina Angela Encina Jara
Pia Carolina Erices Munizaga
Matías Omar García Reyes
José Matías Guevara Vergara
Víctor Hugo Guzmán Acosta
Pamela Del Rosario Herrera Nuñez
Alondra Verónica Hormazabal Hevia,
Nayib Ignacio Hussein Rojas
Juan Pablo Ibarra Torres
Valerie Francisca Kong Gonzaleznicole
Patricia Lawrence Riquelme
Macarena Cecilia Leyton Gomolan
Priscilla Lissete Madrid Lafferte,
Karla Francesca Marin Apaza
Carolina Paz Matus Abasolo
Ana Paula Molina Nanjari
Paula Javiera Paloma Mondaca Cabrera
María Trinidad Moreno Camus
Verónica Paz Morris Novoa
Orietta Paz Muñoz López
María Ignacia Muñoz Meneses
Diego Andrés Muñoz Rivera
Fernanda Carol Muñoz Sepúlveda
María Montserrat Padilla Ruiz
María Paz Osorio Ruz
Gabriela Beatriz Peña Burgos
Javiera Paz Pardo Poblete
Felipe Octavio Pizarro Díaz
Carmen María Pirela Perez
María Josefina Ramírez González
Francisca Stella Quinlan Binelli
Naomi Francesca Riquelme Vergara
Héctor Elías Retamal Adrián
Antonia Rosas Boisier
Catalina Javiera Rodríguez Álvarez
Catalina Andrea Schweitzer Gatica
Braulio Andre Santibañez Farías
Camila Margarita Torres Ceballos
Pilar Paz Sepúlveda Quintana
Pedro Pablo Torres Salazar
Camila Andrea Trujillo Schaper
Daniela Paola Vera Quijada
Nathalie Alejandra Vicencio Caceres
Francisca Claudia Vidaurre Latorre
Paulina Belén Vilches San Martín
Premio Mejor Estudiante de la carrera de Odontología de la Promoción 2018
Dra. Orietta Paz Muñoz López.
Distinción “Dra. Paulina Starr Videla”
Dr. Nayib Ignacio Hussein Rojas.
Distinción Colegio de Dentistas de Chile
Dr. Diego Muñoz Rivera.
Curso “Práctica en Urgencias Odontológicas” Hospital Barros Luco
Orietta Paz Muñoz López.
Macarena Paz Becker Pinto.
Rodrigo Alejandro Díaz Saldías
Catalina Andrea Schweitzer Gatica.
Maria Montserrat Padilla Ruiz.
Distinción Premio “Dr. Waldo Vila Silva”.
Dra. Daniela Paola Vera Quijada.
Distinción Mejor Compañero
Dr. Pedro Pablo Torres Salazar.