Dr. Eduardo Fernández en Edición Especial de La Segunda

Dr. Eduardo Fernández en Edición Especial de La Segunda

Para referirse a la importancia de la especialización en Estética Dentofacial, el Dr. Eduardo Fernández, académico del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, abordó los aportes y desafíos de esta especialidad que la OMS considera relevante para la condición de bienestar psicosocial de los pacientes.

Rehabilitar, indicó el Dr. Fernández a Diario La Segunda, comprende “no sólo el sistema estomatognático, a través de la recuperación de su armonía en los dientes, musculatura y articulación temporo-mandibular, sino que además debe propender a la consecución de tratamientos en armonía con los tejidos blandos intraorales y faciales y, finalmente, con el paciente como un todo tratando de alcanzar altos estándares estéticos”.

El académico FOUCh destacó que “nuestra línea principal que tiene que ver con la adición de nanopartículas de cobre y zinc a adhesivos dentales que son utilizados para adherir materiales estéticos a los dientes. Esta investigación, que ganó un concurso Fondecyt Regular (1170575), persigue aumentar la duración de las restauraciones estéticas en la boca de los pacientes, por medio del aumento de propiedades antibacterianas y sobre la degradación de la unión del adhesivo”.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.