FOUCh conmemoró 1ero de mayo

FOUCh conmemoró 1ero de mayo

Con un desayuno reflexivo, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conmemoró el Día Internacional del Trabajo, el pasado 1 de mayo. La convocatoria triestamental permitió el intercambio entre funcionarios, estudiantes y académicos FOUCh.

El Presidente de AFFOUCH, Ildefonso Donaire, funcionario de la unidad de Mantención FOUCh, expresó su satisfacción ante el primer acto organizado por la Directiva que encabeza y sostuvo que “en esta víspera del 1° de Mayo que no nos puede dejar indiferentes ante la situación que hemos vivido más de 120 y tantos años, por lo tanto, que hoy día se sigue repitiendo, a pesar de todo, que han pasado años, se sigue repitiendo en nuestro país y en el mundo entero”. A continuación leyó una carta del emblemático dirigente sindical, Clotario Blest, “figura emblemática, respetada por todos los grupos políticos chilenos, tanto por sus obras, dirigentes sindicales, como por su vida ejemplar pro de los derechos humanos y de los trabajadores de Chile”.

En la oportunidad, la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, manifestó que, como máxima autoridad FOUCh, “uno deja de ser académico y pasa a ser funcionario administrativo, así que en esta reunión estoy como una trabajadora más de la Facultad de Odontología y es la misma figura que tiene el Vicedecano. Pensamos que este tipo de actos son los que construyen la comunidad de la Facultad de Odontología, así que un saludo muy cordial para todos nosotros en este día del trabajador y seguir trabajando por ganar derechos, ventajas y garantías”.

El Vicedecano, Dr. Gonzalo Rojas, se sumó a los saludos de rigor y enfatizó en que es necesario “buscar mejores condiciones de trabajo”. Añadió que “diera la impresión que estamos cada vez más en una sociedad más competitiva, donde, al final, los rendimientos son lo importante, donde la vida humana se mira poco, y el ocio es visto negativamente, como una pérdida de tiempo, no entendiendo que con el ocio viene un espacio de reflexión, de generar comunidad y de contacto social”.

El en representación del Centro de Estudiantes de Odontología, Ángela Orrego compartió el reconocimiento al trabajo de los funcionarios de la Facultad de Odontología. “Como Centro de Estudiantes, agradecemos la invitación a conmemorar algo muy importante dentro de la historia, algo que es importante para cada uno de los trabajadores. Como CEO, estamos dispuestos a ayudarlos, a trabajar en conjunto, porque como estudiantes, consideramos que los funcionarios son muy importantes para nuestra comunidad académica”, señaló la dirigente estudiantil.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.