FOUCh conmemoró 1ero de mayo

FOUCh conmemoró 1ero de mayo

Con un desayuno reflexivo, la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conmemoró el Día Internacional del Trabajo, el pasado 1 de mayo. La convocatoria triestamental permitió el intercambio entre funcionarios, estudiantes y académicos FOUCh.

El Presidente de AFFOUCH, Ildefonso Donaire, funcionario de la unidad de Mantención FOUCh, expresó su satisfacción ante el primer acto organizado por la Directiva que encabeza y sostuvo que “en esta víspera del 1° de Mayo que no nos puede dejar indiferentes ante la situación que hemos vivido más de 120 y tantos años, por lo tanto, que hoy día se sigue repitiendo, a pesar de todo, que han pasado años, se sigue repitiendo en nuestro país y en el mundo entero”. A continuación leyó una carta del emblemático dirigente sindical, Clotario Blest, “figura emblemática, respetada por todos los grupos políticos chilenos, tanto por sus obras, dirigentes sindicales, como por su vida ejemplar pro de los derechos humanos y de los trabajadores de Chile”.

En la oportunidad, la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, manifestó que, como máxima autoridad FOUCh, “uno deja de ser académico y pasa a ser funcionario administrativo, así que en esta reunión estoy como una trabajadora más de la Facultad de Odontología y es la misma figura que tiene el Vicedecano. Pensamos que este tipo de actos son los que construyen la comunidad de la Facultad de Odontología, así que un saludo muy cordial para todos nosotros en este día del trabajador y seguir trabajando por ganar derechos, ventajas y garantías”.

El Vicedecano, Dr. Gonzalo Rojas, se sumó a los saludos de rigor y enfatizó en que es necesario “buscar mejores condiciones de trabajo”. Añadió que “diera la impresión que estamos cada vez más en una sociedad más competitiva, donde, al final, los rendimientos son lo importante, donde la vida humana se mira poco, y el ocio es visto negativamente, como una pérdida de tiempo, no entendiendo que con el ocio viene un espacio de reflexión, de generar comunidad y de contacto social”.

El en representación del Centro de Estudiantes de Odontología, Ángela Orrego compartió el reconocimiento al trabajo de los funcionarios de la Facultad de Odontología. “Como Centro de Estudiantes, agradecemos la invitación a conmemorar algo muy importante dentro de la historia, algo que es importante para cada uno de los trabajadores. Como CEO, estamos dispuestos a ayudarlos, a trabajar en conjunto, porque como estudiantes, consideramos que los funcionarios son muy importantes para nuestra comunidad académica”, señaló la dirigente estudiantil.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.