Dra. Marión Arce en Edición Especial de Diario La Tercera

Dra. Marión Arce en Edición Especial de Diario La Tercera

Para entregar acabada información sobre sensibilidad dental, la Dra. Marion Arce Paniagua, académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fue entrevistada por Ediciones Especiales del Diario La Tercera.

La publicación masiva contempló la caracterización de la sensibilidad dental, su etiología, abordaje clínico, tratamiento no invasivo e invasivo, datos epidemiológicos, además de indicar cuándo consultar al especialista.

“Se debe realizar un adecuado manejo de la sensibilidad dental, donde lo primero es identificar y registrar las zonas dentarias hipersensibles. Dependiendo de la intensidad del dolor, se debe determinar el tratamiento adecuado para las molestias, el cual puede ser invasivo o no invasivo”, sostuvo la Dra. Arce.

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.