FOUCh en Día de la Seguridad y Salud en el trabajo

FOUCh en Día de la Seguridad y Salud en el trabajo

Entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 2019, la Universidad de Chile celebró la “Semana de la Seguridad y Salud en el trabajo”, realizando una serie de actividades en los Campus Universitarios de la corporación organizadas por la Dirección de RR.HH. de la Universidad, junto al Consejo de Expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo y la Asociación Chilena de Seguridad.

En el contexto del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fijado para el 28 de abril, se dio inicio a diferentes programas en el Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, donde participó la Facultad de Odontología, Facultad de Medicina y Hospital Clínico Universidad de Chile, los que consideraron Trailer simulador de emergencias en 3D; dinámicas lúdicas con concursos y premios; exposición de Carro de Bomberos; test de detección rápida del VIH; screening visual; asesoría nutricional; entrenamiento en uso de extintores con simulador digital; charla sobre seguridad y mecánica de bicicletas, por mencionar algunas.

Además, de otras actividades con “Segurito enfocadas en los Jardines Infantiles del Campus, informó la experta profesional en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Administración Conjunta, Campus Dra. Eloisa Díaz, Pía Navalón. “Agradecemos a las Jefaturas de las distintas áreas de nuestra Facultad que dieron las facilidades para que los funcionarios participaran en estas actividades que buscan acercar la prevención de riesgos y salud laboral a toda la comunidad universitaria”, añadió la experta.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.