FOUCh en Día de la Seguridad y Salud en el trabajo

FOUCh en Día de la Seguridad y Salud en el trabajo

Entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 2019, la Universidad de Chile celebró la “Semana de la Seguridad y Salud en el trabajo”, realizando una serie de actividades en los Campus Universitarios de la corporación organizadas por la Dirección de RR.HH. de la Universidad, junto al Consejo de Expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo y la Asociación Chilena de Seguridad.

En el contexto del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fijado para el 28 de abril, se dio inicio a diferentes programas en el Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, donde participó la Facultad de Odontología, Facultad de Medicina y Hospital Clínico Universidad de Chile, los que consideraron Trailer simulador de emergencias en 3D; dinámicas lúdicas con concursos y premios; exposición de Carro de Bomberos; test de detección rápida del VIH; screening visual; asesoría nutricional; entrenamiento en uso de extintores con simulador digital; charla sobre seguridad y mecánica de bicicletas, por mencionar algunas.

Además, de otras actividades con “Segurito enfocadas en los Jardines Infantiles del Campus, informó la experta profesional en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Administración Conjunta, Campus Dra. Eloisa Díaz, Pía Navalón. “Agradecemos a las Jefaturas de las distintas áreas de nuestra Facultad que dieron las facilidades para que los funcionarios participaran en estas actividades que buscan acercar la prevención de riesgos y salud laboral a toda la comunidad universitaria”, añadió la experta.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.