Arranca Campaña Semana de la Salud de la Encía 2019

Arranca Campaña Semana de la Salud de la Encía 2019

Por segundo año consecutivo, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile junto a la Sociedad de Periodoncia de Chile, organizan la Semana de la Salud de la Encía, con el objetivo es sensibilizar a la población acerca del cuidado de la salud de las encías y su impacto en la salud general.

El programa de actividades se desarrollará entre el 6 al 12 de mayo de 2019 y contempla áreas de acción tales como campaña de difusión y videos educativos a través de RR.SS –Instagram y Facebook-; Centros de Salud públicos, institucionales y universitarios; Campos clínicos; Sedes Regionales Universitarias y de la Sociedad de Periodoncia; además de presencia en medios de comunicación masiva.

Las temáticas de la versión 2019 de la Semana de la Salud de la Encía abordarán información epidemiológica de prevalencia de las enfermedades periodontales; Educación y prevención para el cuidado de la salud oral; Enfermedad Periodontal y su relación con la salud cardiovascular; Tabaco y su relación con la salud periodontal; Salud periodontal y su relación con el embarazo; ¿Cuándo consultar? Signos claves y tips de autocuidado; por mencionar algunas.

La Semana de la Salud de la Encía estará presente en Radio Universidad de Chile, en el programa “A tu Salud” del jueves 9 de mayo, además en medios de la Región de Valparaíso.

Desde nuestra Facultad de Odontología se ha planificado intervenciones en la Clínica Odontológica Universidad de Chile y en los Campos Clínicos de Pregrado y Postítulo de Periodoncia, además de otros centros, tales como Complejo Hospitalario del Norte San José, sede Maruri, Hospital San Felipe, CRS Cordillera, CRS Salvador Allende Gosens, Cesfam El Aguilucho Comuna Providencia, Hospital San José de Maipo; Cesfam en Cochalí: Alberto Bachelet, Cesfam Juanita Aguirre, Cesfam Lucas Sierra y Cesfam Symon Ojeda. Cesfam Villa Sur, Pedro Aguirre Cerda. Complejo Hospitalario Barros Luco, Centro de Especialidades. Cesfam Urbano y Cesfam Villa San Rafael de Illapel. Cesfam Cerro Navia.

Programa /Universidad de Chile:

  • Actividad de Extensión en Independencia y Recoleta Feria Libre: 8 de mayo, junto con la Campaña Besa La Vida, Cuida tu Boca.

  • Intervención en el Mall Paseo Independencia. 8 de mayo.

  • Intervención en el Metro Estación Hospitales: 8 de mayo

  • Intervención en la Plaza de Puente Alto

  • Actividad de promoción y prevención Unidad Vecinal N° 12 Cerro Navia

Conviene destacar que también colaboran la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad de Antofagasta, Universidad de Los Andes, Universidad Finis Terrae, Universidad San Sebastián, Universidad Andrés Bello, Universidad Mayor. Además, la iniciativa es patrocinada por la Policiía de Investigaciones, Centro de Salud – JENASA; Armada de Chile y auspiciada por Oral B, Colgate, Pepsodent, Curaprox, DT, y Perio-Aid.

Bases Concurso en RR.SS:

  • Síguenos en nuestra página de instagram “@cuidomisencias”

  • Para participar comparte una foto mostrando tu sonrisa o la forma en cómo cuidas tus encías con el hashtag #cuidomisencias e invita a tus amigos a mostrar la suya etiquetando al menos a 3 amigos más.

  • Recuerda que si tu perfil es privado no podremos ver tu foto!. Sólo participará una foto por usuario.

  • El sorteo se realizará el último día de la campaña, 12 de mayo entre todos los participantes en redes sociales

  • Los ganadores serán contactados a través de la Sociedad de Periodoncia para la entrega de los premios

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.