Orientaciones sobre Xerostomía

Orientaciones sobre Xerostomía

Como parte del libro de acceso abierto Salivary Glands: New Approaches in Diagnostics and Treatment” (ISBN: 978-1-78984-989-9), el Dr. Alejandro Escobar Álvarez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y el Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra, del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología, publicaron el capítulo titulado “Xerostomia: An Update of Causes and Treatments”.

El documento presenta, “de forma concisa, los datos relevantes sobre la etiología de la xerostomía, como la edad, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades sistémicas, las enfermedades infecciosas, las complicaciones neuropáticas, los factores psicogénicos y el consumo terapéutico de medicamentos, entre otros, y los tratamientos actuales disponibles”, explicó el Dr. Alejandro Escobar.

La publicación entrega información que espera “orientar, de una forma simple, a los cirujanos dentistas en un problema común observado en la práctica clínica, como es la xerostomía”, sostuvo el académico.

En este contexto, añadió el Dr. Escobar, “invitamos también a leer los otros capítulos del libro, que incluyen información sobre otras patologías de las glándulas salivales, así como el uso de la saliva como fluido diagnóstico”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.