Orientaciones sobre Xerostomía

Orientaciones sobre Xerostomía

Como parte del libro de acceso abierto Salivary Glands: New Approaches in Diagnostics and Treatment” (ISBN: 978-1-78984-989-9), el Dr. Alejandro Escobar Álvarez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y el Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra, del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología, publicaron el capítulo titulado “Xerostomia: An Update of Causes and Treatments”.

El documento presenta, “de forma concisa, los datos relevantes sobre la etiología de la xerostomía, como la edad, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades sistémicas, las enfermedades infecciosas, las complicaciones neuropáticas, los factores psicogénicos y el consumo terapéutico de medicamentos, entre otros, y los tratamientos actuales disponibles”, explicó el Dr. Alejandro Escobar.

La publicación entrega información que espera “orientar, de una forma simple, a los cirujanos dentistas en un problema común observado en la práctica clínica, como es la xerostomía”, sostuvo el académico.

En este contexto, añadió el Dr. Escobar, “invitamos también a leer los otros capítulos del libro, que incluyen información sobre otras patologías de las glándulas salivales, así como el uso de la saliva como fluido diagnóstico”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.