Campus Norte abrió sus puertas a postulantes de Admisión 2019

Campus Norte abrió sus puertas a postulantes de Admisión 2019

Con entusiasmo, tanto de voluntarios como de postulantes de realizó la 1° Feria del Postulante de Campus Norte, con la participación de la Facultad de Odontología y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La jornada consideró stand informativos donde los estudiantes pudieron dialogar con estudiantes de las 6 carreras consideradas y realizar recorridos guiados por las instalaciones de nuestro Campus de la Salud.

La Presidenta del Centro Científico de Estudiantes de Odontología (CCEO), Pamela Alvarado quien participó como monitora voluntaria, evaluó la jornada como provechosa. “El horario de la mañana -primer bloque de 10:00 a 12:00 horas- fue bien visitado. Tuvimos bastantes chiquillos interesados, algunos como más decididos por Odonto que otros, pero con ese ánimo de conocer la U. Los postulantes expresaron hartas dudas y el hecho de hacer la visita guiada, hace que ellos se relajen más y estén fuera de la formalidad del stand”.

Odontología en terreno

Kristtell Jerez es egresada del Colegio Bicentenario de San Bernardo y tenía mucho interés de conocer el trabajo de la Facultad de Odontología en terreno. “Me llama mucho la atención, quería ver como se manejaban todas las cosas y la visita estuvo súper buena, me gustó harto, me pudo resolver las dudas que tenía y mostrarme más de lo que había y como se trabajaba”.

Su compañera de curso, Antonella Gellona, confesó que“desde chiquitita que me gustó mucho la Odontología y cuando me pusieron un braket, era como lo máximo estudiar Odontología y ahí ya me enamoré. Siempre he estado buscando talleres de Odonto y ahora como vi esto, dije: tengo que ir a conocer el ambiente. La visita es súper buena porque uno no sabe cómo es y lo conoce, es súper lindo, me encantó”.

Desde el Colegio Sagrado Corazón de Talagante , Alfonso Peña comentó que “un principio tenía más un interés por la biología, entonces vine a la Facultad a hacer una Escuela de Verano y ahí me llamó harto el área de la Odontología, cómo la presentaban los profes, como se disponían ellos en las clases. Me encontré con un ambiente similar a lo que voy a vivir, pero muy agradable y me gustó de la carrera. De la visita me gustó el Laboratorio de Pre-clínico y la Biblioteca que no las conocía”. Su compañero Alejandro Carmona, añadió que “no conocía la Facultad y me pareció bastante bonita, pensé que sería más pequeña, pero me impresionó todo lo que tienen compactado en el mismo lugar: gimnasio, biblioteca, sala de computación, y mucho más. También me llamó bastante la atención, los laboratorios en sí que se veían súper bien desarrollados, para practicar y aprender”.

A Javiera Vargas, le interesaba ver “cómo funciona el sistema dentro de la Universidad de Chile. Preguntamos por el cambio de carrera o el tema de Bachillerato y las becas, y a pesar de que no veníamos a ver estas carreras en concreto que son las de Bioquímica o la de Odontología, nos sirvió para tener esa información general de la Universidad”.

Para Josefina Garrido, “la idea de Campus es fantástica, siempre me ha gustado la idea que existan distintas carreras que estén conviviendo, , porque ayuda a compartir y los espacios, aunque diferenciados entre Odontología y Química, sí hay espacios comunes que permite que se exprese la diversidad de personas y conocimientos”.

Alex Pavez proviene del Colegio Camilo Henríquez y “desearía estudiar Odontología en esta Universidad por el prestigio universitario., la historia de la Odontología de la Universidad de Chile, que es una de las más antiguas del país”. El estudiante añadió que el recorrido “me pareció bueno porque estaba comparada con otras Facultades. Hace un tiempo estudié Odontología en otra universidad, pero se compara en nada con la Chile”.

Tras terminar el recorrido guiado, Darwin Parada, del Colegio Don Orione, felicitó el trabajo de las monitoras y “la buena disponibilidad para responder a todas nuestras preguntas”, señaló.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.