FOUCh y Cs. Químicas realizan Feria del Postulante

FOUCh y Cs. Químicas realizan Feria del Postulante

Para acercar el Campus Norte de la Universidad de Chile y las carreras de la Salud que allí se imparten, la Facultad de Odontología y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas organizaron para mañana, miércoles 12 de diciembre, entre las 10:00 y 16:00 horas, la Feria del Postulante del Campus Norte Profesionales de la Salud para Chile.

La jornada contempla stands de las carreras de Odontología, Química y Farmacia, Bioquímica, y Química. Además, recorridos guiados por nuestras instalaciones, diálogos e información.

Para el Director de Pregrado de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Rodríguez, la acreditación de la calidad de la Educación Superior impartida sí hace la diferencia en la formación. “En el caso particular de la Odontología, no solo refiere a la educación intramural, también tiene que ver con los Campos Clínicos, con el nivel de los profesores, con el equipamiento y con la infraestructura”.

Asimismo, no sólo se trata del ingreso a una carrera sino a toda la experiencia integral de estudiar en la Universidad de Chile. Además de “la acreditación de la Universidad de Chile, por el máximo de años que otorga la CNA, como Facultad de Odontología, participamos en acreditaciones internacionales, como la de ARCOSUR; entonces, definitivamente la calidad hace la diferencia, razón por la que nos comprometimos con el desarrollo y la aplicación reciente del Examen Nacional Odontológico (ENO) junto a la Red Estatal de Facultades de Odontología, de modo de declarar que avalamos la calidad en la educación”, señaló el Dr. Rodríguez en entrevista telefónica al programa “A tu Salud” en Radio Universidad de Chile.

Ingresar a Odontología implica acceder a la Universidad de Chile con toda su historia, emblemas y reivindicaciones. “Creo que la libertad de la Casa de Bello, esa libertad de pensamiento, de investigación, y de enseñanza, se nota en cada uno y cada una de la comunidad universitaria y, por supuesto, en sus egresados. El egresado de la Universidad de Chile tiene un sello extremadamente particular, que le otorga un capital, ya sea para la sociedad, como para el puesto de trabajo que quiera encontrar en algún instante”, aseguró el Director de Pregrado FOUCh.

El Dr. Gonzalo Rodríguez invitó “a toda la ciudadanía, incluso no solo a quien quiera estudiar, si no a quien quiera conocer también nuestra Universidad, una Universidad libre, pública del país, que venga a conocernos a nuestra Feria del Postulante, para, de alguna manera, ver cómo esperamos enseñar y que nuestros estudiantes sean lo que son”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.