FOUCh y Cs. Químicas realizan Feria del Postulante

FOUCh y Cs. Químicas realizan Feria del Postulante

Para acercar el Campus Norte de la Universidad de Chile y las carreras de la Salud que allí se imparten, la Facultad de Odontología y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas organizaron para mañana, miércoles 12 de diciembre, entre las 10:00 y 16:00 horas, la Feria del Postulante del Campus Norte Profesionales de la Salud para Chile.

La jornada contempla stands de las carreras de Odontología, Química y Farmacia, Bioquímica, y Química. Además, recorridos guiados por nuestras instalaciones, diálogos e información.

Para el Director de Pregrado de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Rodríguez, la acreditación de la calidad de la Educación Superior impartida sí hace la diferencia en la formación. “En el caso particular de la Odontología, no solo refiere a la educación intramural, también tiene que ver con los Campos Clínicos, con el nivel de los profesores, con el equipamiento y con la infraestructura”.

Asimismo, no sólo se trata del ingreso a una carrera sino a toda la experiencia integral de estudiar en la Universidad de Chile. Además de “la acreditación de la Universidad de Chile, por el máximo de años que otorga la CNA, como Facultad de Odontología, participamos en acreditaciones internacionales, como la de ARCOSUR; entonces, definitivamente la calidad hace la diferencia, razón por la que nos comprometimos con el desarrollo y la aplicación reciente del Examen Nacional Odontológico (ENO) junto a la Red Estatal de Facultades de Odontología, de modo de declarar que avalamos la calidad en la educación”, señaló el Dr. Rodríguez en entrevista telefónica al programa “A tu Salud” en Radio Universidad de Chile.

Ingresar a Odontología implica acceder a la Universidad de Chile con toda su historia, emblemas y reivindicaciones. “Creo que la libertad de la Casa de Bello, esa libertad de pensamiento, de investigación, y de enseñanza, se nota en cada uno y cada una de la comunidad universitaria y, por supuesto, en sus egresados. El egresado de la Universidad de Chile tiene un sello extremadamente particular, que le otorga un capital, ya sea para la sociedad, como para el puesto de trabajo que quiera encontrar en algún instante”, aseguró el Director de Pregrado FOUCh.

El Dr. Gonzalo Rodríguez invitó “a toda la ciudadanía, incluso no solo a quien quiera estudiar, si no a quien quiera conocer también nuestra Universidad, una Universidad libre, pública del país, que venga a conocernos a nuestra Feria del Postulante, para, de alguna manera, ver cómo esperamos enseñar y que nuestros estudiantes sean lo que son”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.