Facultad de Odontología de la Universidad de Chile obtiene Primer Lugar en la categoría Odontología y Educación en Congreso Internacional XXI Edición de VIDEOMED Badajoz - España

FOUCh obtiene 1° Lugar en Odontología y Educación en Videomed España

El majestuoso galardón se proporcionó al trabajo de Proyección Audiovisual “Vídeo Aprendizaje Activo” en el Certamen Internacional De Cine Médico, Salud Y Telemedicina VDIEOMED, Badajoz, España. Exposición internacional de cine médico con una visión preventiva en salud general y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica convergente en la telemedicina. Siendo el objetivo de este encuentro la estimulación del diálogo entre el arte y la ciencia, mediante la exhibición de material audiovisual científico en el Área de la salud, convocando a profesionales de varios sectores, se abrió paso al acercamiento enriquecedor y participativo entre profesionales, destacándose el campo de la cirugía, la cual de forma minuciosa y precisa ocupó un amplio espacio a dar solución en afecciones como las odontológicas, cardiovasculares, hepáticas, trastornos otoneurológicos, urológicos, óseos, etc. No estuvieron exentas las terapias alternativas, desde las más antiguas que aportaron los orientales hasta las más modernas occidentales.

Es un orgullo para nuestra Facultad recibir dicho galardón y doble condecoración ya que previamente el trabajo del Dr. Vergara, la Dra. Lee y la Dra. Xaus, recibió premio en la VI VIDEOMED Chile y ha quedado como producto audiovisual en la Mediateca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, dicha proyección muestra ejercicios de manejo de alambres para desarrollar destrezas en estudiantes del primer semestre del primer año de Odontología de la Universidad de Chile (UTE Desarrollo de Destrezas y Autocuidado para el Ejercicio Profesional I y II). Estos ejercicios desarrollados en tiempo real son un adelanto de lo que se podría ejecutar en el futuro en materias de ortodoncia.

Entre el 19 y el 24 de noviembre de 2018 se ha concentrado este gran evento científico, siendo ya la XXI edición desde que se iniciara en 1985. Más de dos centenas de personas de estos colectivos, pertenecientes por lo menos a cuatro continentes, han estado “codo con codo “con un versátil y cualificado jurado para visionar más de 150 audiovisuales sobre temas relevantes.

Este video fue fruto del trabajo colaborativo de varios académicos de nuestra facultad quienes fueron galardonados en la categoría Odontología y Educación.

Ver video AQUÍ

Ficha técnica del trabajo premiado:

TÍTULO                                  : Video Aprendizaje Activo

AUTOR                                  : Gloria Xaus Aguayo, Ximena Lee Muñoz, Cristian Vergara Núñez

CENTRO DE TRABAJO      : Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

REALIZADOR                       :Jaime Amunategui Pinochet

PRODUCTOR                       :Sergio Labra Muñoz, Jaime Amunategui Pinochet

GUIONISTA                          :Cristian Vergara Núñez, Sergio Labra

FUENTE: Dra. Marcela Faría, Directora de Extensión FOUCh.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.