Facultad de Odontología de la Universidad de Chile obtiene Primer Lugar en la categoría Odontología y Educación en Congreso Internacional XXI Edición de VIDEOMED Badajoz - España

FOUCh obtiene 1° Lugar en Odontología y Educación en Videomed España

El majestuoso galardón se proporcionó al trabajo de Proyección Audiovisual “Vídeo Aprendizaje Activo” en el Certamen Internacional De Cine Médico, Salud Y Telemedicina VDIEOMED, Badajoz, España. Exposición internacional de cine médico con una visión preventiva en salud general y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica convergente en la telemedicina. Siendo el objetivo de este encuentro la estimulación del diálogo entre el arte y la ciencia, mediante la exhibición de material audiovisual científico en el Área de la salud, convocando a profesionales de varios sectores, se abrió paso al acercamiento enriquecedor y participativo entre profesionales, destacándose el campo de la cirugía, la cual de forma minuciosa y precisa ocupó un amplio espacio a dar solución en afecciones como las odontológicas, cardiovasculares, hepáticas, trastornos otoneurológicos, urológicos, óseos, etc. No estuvieron exentas las terapias alternativas, desde las más antiguas que aportaron los orientales hasta las más modernas occidentales.

Es un orgullo para nuestra Facultad recibir dicho galardón y doble condecoración ya que previamente el trabajo del Dr. Vergara, la Dra. Lee y la Dra. Xaus, recibió premio en la VI VIDEOMED Chile y ha quedado como producto audiovisual en la Mediateca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, dicha proyección muestra ejercicios de manejo de alambres para desarrollar destrezas en estudiantes del primer semestre del primer año de Odontología de la Universidad de Chile (UTE Desarrollo de Destrezas y Autocuidado para el Ejercicio Profesional I y II). Estos ejercicios desarrollados en tiempo real son un adelanto de lo que se podría ejecutar en el futuro en materias de ortodoncia.

Entre el 19 y el 24 de noviembre de 2018 se ha concentrado este gran evento científico, siendo ya la XXI edición desde que se iniciara en 1985. Más de dos centenas de personas de estos colectivos, pertenecientes por lo menos a cuatro continentes, han estado “codo con codo “con un versátil y cualificado jurado para visionar más de 150 audiovisuales sobre temas relevantes.

Este video fue fruto del trabajo colaborativo de varios académicos de nuestra facultad quienes fueron galardonados en la categoría Odontología y Educación.

Ver video AQUÍ

Ficha técnica del trabajo premiado:

TÍTULO                                  : Video Aprendizaje Activo

AUTOR                                  : Gloria Xaus Aguayo, Ximena Lee Muñoz, Cristian Vergara Núñez

CENTRO DE TRABAJO      : Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

REALIZADOR                       :Jaime Amunategui Pinochet

PRODUCTOR                       :Sergio Labra Muñoz, Jaime Amunategui Pinochet

GUIONISTA                          :Cristian Vergara Núñez, Sergio Labra

FUENTE: Dra. Marcela Faría, Directora de Extensión FOUCh.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.