FOUCh realizó homenaje póstumo a Dr. Daniel Veloso

FOUCh realizó homenaje póstumo a Dr. Daniel Veloso

Con un sentido homenaje póstumo al Dr. Daniel Veloso Bustos (QEPD), la Facultad de Odontología destacó la labor docente del malogrado académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar. El sentido acto universitario fue presidido por la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo y contó con alta convocatoria de la comunidad odontológica.

En la ocasión se destacó la excelencia, dedicación y amor a la docencia como rasgos distintivos del Dr. Daniel Veloso, además de la entrega con los alumnos y su permanente actualización en los conceptos de la Ortodoncia, a la vanguardia de la disciplina, junto a la generosidad para compartir sus conocimientos.

En consecuencia a la bondad y el cariño del Dr. Daniel Veloso , por nuestra institución, su familia realizó una donación de 86 libros y revistas de Ortodoncia a la Facultad de Odontología, la que se exhibirá en una vitrina que lleva una placa con su nombre en nuestra Biblioteca Central.

En representación de la familia del Dr. Veloso, su hermana Silvia se refirió al paso del docente por nuestras aulas universitarias. “Muchos concuerdan que un buen profesor es aquel que inspira, que se llena de orgullo de sus estudiantes por haber logrado lo que creían imposible. Es aquel que despierta una llama de valentía, tolerancia, amor, humildad, orgullo, y voluntad en sus educandos, y que al final de su labor, deja huellas en aquellos que recibieron su dedicación y preocupación por su futuro y por sus sueños. Esas cualidades que he mencionado, son precisamente las razones por las cuales hoy conmemoramos a Daniel”.

Añadió que “como familia, queremos que él siempre sea recordado, como una gran persona y como un gran profesor, es por eso que hoy dejaremos entre ustedes, una parte de Daniel, uno de sus pequeños tesoros, su biblioteca. Estos libros tenían un gran valor para mi hermano, con ellos no solo aprendió sino que además le permitieron transmitirles a sus alumnos todo aquello que alguna vez le fue enseñado y aún más”.

El Dr. Eduardo Álvarez, Director Departamento del Niño sostuvo que “el acto fue muy cálido, casi como despidiendo a un familiar, todos nos sentimos tocados de alguna manera por la forma en que era Daniel”. En relación al gesto de la familia del Dr. Veloso y la donación de literatura a nuestra Biblioteca Central, el Dr. Álvarez subrayó que es un acto “más nobles y con mayor trascendencia que ha pasado en los últimos tiempos en nuestra Facultad. Aún en otra etapa de la vida Daniel nos demuestra que la generosidad y el amor a la docencia es posible, tuvimos una gran suerte nosotros como profesores y los estudiantes que Daniel haya pertenecido a nuestra Universidad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.