OFIGEN aplica encuesta a estudiantes, funcionarios y académicos

OFIGEN aplica encuesta a estudiantes, funcionarios y académicos

Oficina de Igualdad de Género de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile relevó el valor del inédito Primer Estudio de Percepción, Prevalencia y características de acoso sexual en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile e invita a la comunidad odontológica a ser protagonista y sumarse a la participación.

Con la participación de todos y todas

La Dra. Anilei Horare, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral e integrante de OFIGEN, sostuvo que la importancia de la aplicación del instrumento radica en que “nos permitirá conocernos y saber en qué situación estamos respecto a las situaciones de acoso/abuso sexual en la comunidad de la Facultad. Sólo entendiendo la magnitud real del problema, podremos generar estrategias a la medida de nuestra Facultad”. Subrayó que “esta encuesta es completamente anónima y que está enfocada tanto a hombres como mujeres, por tanto, todas las opiniones son importantes y serán consideradas”.

Para Paulina Navarrete, Asistente Social FOUCh y miembro de OFIGEN, “los resultados de la encuesta permitirán visibilizar, cuantificar y caracterizar el acoso sexual en la Facultad de Odontología. Se trata de un tema importante, ya que  repercute directamente en nuestro bienestar -físico, psicológico, emocional, académico/laboral- y en cómo nos sentimos en la Facultad”. Además, añadió la profesional, “permitirá programar acciones de sensibilización a la comunidad universitaria, que nos permitan ir derribando mitos y construyendo una mejor Facultad para todas y todos”.

Del mismo modo, Sofía Navarro, Secretaria de Estudios FOUCh y parte de OFIGEN, recalcó que “muchas veces hablamos del problema del acoso sexual en genérico, sin tener concretamente evidencia de cómo se da este fenómeno en nuestra Facultad, por eso, es fundamental tener estadísticas que permitan hacer un diagnóstico, y así generar actividades y Políticas que vayan en concordancia con mantener relaciones de respeto entre todas y todos los miembros de la comunidad”. Por esto, continuó, “es muy importante tener la visión de cada persona que convive en la Facultad, así que invito a todos y todas a dar su opinión, porque es válido y porque esto nos va a permitir ponernos las prioridad sobre hacia donde debemos trabajar”.

La Directora de Comunicaciones FOUCh e integrante de OFIGEN, Cecilia Espinosa, invitó a la triestamentalidad de nuestra Unidad Académica a participar en esta instancia que “no sólo nos permite estar a la altura de los tiempos que corren y a protagonizar las transformaciones sociales que promueve una institución pública y pluralista, como lo es la Universidad de Chile, sino que fortalece la democracia interna y el derecho a la participación de todos y todas en una temática que nos demanda la sociedad en su conjunto”.

Cabe destacar que, el instrumento aplicado se encuentra validado por la Dirección de Igualdad de Género de la Universidad de Chile (DIGEN).

El llamado de OFIGEN es a asumir el desafío de profundizar el conocimiento sobre nuestra convivencia y contestar la encuesta, que no toma más de 10 minutos para responder. 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.