Con más Salud y Educación:

Arranca 5ª Ronda Dental en Rapa Nui

Arranca 5ª Ronda Dental en Rapa Nui

Entre el 1 y 12 de octubre de 2018, un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, junto a artistas visuales realizará la 5ª Ronda Dental en Rapa Nui, que, a la fecha ha atendido a más de mil lactantes, niños, niñas y adolescentes del territorio más aislado de nuestro país.

Como es tradicional, el centro de operaciones es el Hospital Hanga Roa; un equipo de trabajo se trasladará a la Aldea Educativa para atender a los alumnos de 4ª Año Medio y se ha planificado una Capacitación del Programa Seamos Sonrisas, dirigida a las Educadoras y Técnicos de Párvulos de la Isla.

Dado el reconocimiento de la comunidad rapanui hacia la comprometida y sistemática labor de la Facultad de Odontología y la coordinación del Jefe del Área Dental del Hospital Hanga Roa, Dr. Felipe Collao, se expresa una alta convocatoria de las familias en esta nueva Ronda Dental FOUCh.

En contacto telefónico con Radio Manukena, la Directora de Comunicaciones de la Facultad de Odontología, Cecilia Espinosa sostuvo que “estamos muy contentos de volver a Rapa Nui a realizar el seguimiento a los pacientes atendidos. Fundamentalmente nos interesa promover la salud oral y para eso tenemos a nuestro Club Cepillín dispuesto a dialogar con los niños y niñas y sus familias”. La Directiva FOUCh subrayó que “nos tiene muy complacidos que los niños que vienen en atención sistemática en esta Ronda Dental, han mejorado significativamente su salud oral, por lo que cada vez llegan menos niños con gran cantidad de daño y nos alegra dar esta buena noticia a todo el pueblo rapanui”.

El equipo está compuesto por la Dra. Patricia Palma Fluxá; académica del Departamento de Patología y Medicina Oral; Daniela Salinas Céspedes, Diplomada de Postitulo en Atención Odontológica de Pacientes que requieren Cuidados Especiales; Valentina Aranda González, especialista en Endodoncia; Marcela Salas Soto, estudiante del programa de Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial FOUCh; Paulo Jorquera, rehabilitador oral; Dr. Ignacio Castañón Brown, Cirujano Dentista; Arantxa Balcells Echanez. Cirujano Dentista; Dra. Paulina S. Sciaraffia Rubio. Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial; los estudiantes Cristian Valenzuela (5°año); Braulio Santibáñez (6° año)¸ Alfredo Castro. (6° año); Nathalie Vicencio (6° año); Nicolás Azán (Estudiante 6°); Frank Ottesen (4° año); la artista visual Javiera Licanqueo; la Directora de Comunicaciones FOUCh, Cecilia Espinosa y la docente responsable del Proyecto, Prof. Marta Gajardo.

Durante la segunda semana de actividades, se sumarán los Dentistas del Programa de Destinación y Formación del MINSAL, Dr. Cristian Bustos Contreras (Los Vilos); Dr. Ignacio Barrón Oyarce (Chile Chico); Dr. Rommel Johnson Vera (Cochrane); Dr. Gonzalo Araos Marincovic (Monte Patria); además del Dr. Marcelo Valle Maluenda, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar -experto en Atención Odontológica de Pacientes que requieren Cuidados Especiales-; el Dr. Gabriel Rabi Rabi, especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial; y el artista visual Alejandro Ramos.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.