Dra. Samanta Melgar logró Premio Hatton en IADR Chile 2018

Dra. Samanta Melgar logró Premio Hatton en IADR Chile 2018

Con el trabajo “Role of microRNAs in immune cells stimulated with Aggregatibacter actinomycetemcomitans”, la Dra. Samanta Melgar-Rodríguez, académica del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, alcanzó el Premio Hatton Basic Science Research en la XXX Reunión Anual de la International Association of Dental Research, realizada en Santiago de Chile.

La Dra. Melgar-Rodríguez señaló que el objetivo del trabajo con que logró el reconocimiento en IADR Chile 2018, "era determinar el rol de los microRNAs en la regulación de la respuesta inmune inducida por distintos serotipos de un patógeno periodontal altamente agresivo".

Para la académica del Departamento de Odontología Conservadora, "este premio significa mucho, tanto en el ámbito académico como personal. Es un reconocimiento al mejor trabajo presentado en Ciencias Básicas, durante la reunión anual de la IADR y se gana una sola vez en la vida. Este premio es un mérito al trabajo silencioso y sostenido que he desarrollado durante mis estudios de Post-grado junto a un gran equipo humano. Para mí es un gran desafío, primero por representar a la División chilena en la competición mundial y segundo, por ser la primera extranjera en defender a la División". En lo personal, añadió la Dra. Melgar-Rodríguez, "me sorprendí bastante porque nunca imaginé ganar este premio en esta reunión. Desde ahora es un desafío personal ya que debo preparar mi presentación y disfrutar de esta nueva experiencia".

Entre los conferencistas se presentaron los académicos FOUCh, Dr. Rodrigo Cabello con “Consideraciones sobre la investigación en Cariología, una década de experiencia”, Dra. Marcela Hernández con “Infección endodóntica: ¿un factor de riesgo cardiovascular emergente?;Dr. Eduardo Fernández, con “Investigación en Odontología Restauradora Chilena: El camino durante los últimos 15 años”; el Dr. Luis Córdova con “Inmunomodelación de la remodelación ósea”; y el Dr. Jaime Díaz con “Inflamación, Periodontitis y enfermedad de Alzheimer”.

Premios Hatton

• Samanta Melgar. Role of microRNAs in immune cells stimulated with Aggregatibacter actinomycetemcomitans

• Mario Gutiérrez. Biological, mechanical and adhesive properties of universal adhesives containing zinc/copper-nanoparticles.

Premio Colgate mejor estudiante de Postgrado

• Leticia Rojas. PM.FOXO1 regulates early cytoskeletal dynamics in human gingival fibroblasts.

Premio Colgate mejor trabajo Pregrado

• José M. Guevara Vergara. Hyaluronan-fragments modify the transcriptional program of periodonto-pathogen-stimulated dendritic cells.

Premio Colgate Senior

• Elias Utreras. Role of Cdk5 in Dental Pain.

Premios Dentaid: Menciones Honrosas Póster

• Camila Matamala. Legibility Of Informed Consent Forms Used In A University Dental.

• Francisca Villalobos. Porphyromonas gingivalis immune response affect rat’s neuron and microglias.

• Andrea Matamala. Impact Of Caries On Quality of Life In Adolescents: Meta-analysis.

• Daniela Arraño. Alveolar Vascularization, Relationship With Periodontal Commitment And Mobility: Pilot Study.

Premios Curaprox: Estudiantes de Pregrado

• Sebastian Palominos. Autophagy induction by the periodontal pathogen Aggregatibacter actinomycetemcomitans.

• Katherina Aravena. Analysis of genetic variants in tricho-dento-osseous syndrome with amelogenesis imperfecta.

• Bastián Zúñiga. Difference of UltraViolet induced fluorescen ce (UVIF) in anterior.

Premios Sociedades

Premio Sociedad Periodoncia:

• Macarena Hernández. Metalloproteinases 8 and 9 and periodontal condition during pregnancy.

Premio Sociedad de Endodoncia:

• Jessica Astorga. TLR-2 gene expression and DNA methylation in chronic apical periodontitis Jessica.

Ver más XXX IADR Chile 2018 aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.