Colectivo Bicicletero FOUCh participa en Mesa Territorial de Movilidad

Colectivo Bicicletero FOUCh participa en Mesa Territorial de Movilidad

Invitados a la Mesa Territorial de Movilidad de la comuna de Independencia, el Colectivo de Fomento al uso de la bicicleta de la Facultad de Odontología participó en el diálogo con la Municipalidad de Independencia, a través de su Secretaria Comunal de Planificación, la Dirección de Tránsito y la Corporación de Desarrollo Municipal; la Concejala Patricia Gaete y Elena Salazar y distintos colectivos y agrupaciones, tales como el Colectivo Indepecleta, Laboratorio de cambio Social Cambiarnos, la Agrupación de Ciclistas del Hospital San José.

El encuentro de la sociedad civil, que se ejecutó en la Municipalidad de Independencia, el pasado miércoles 27 de junio, tuvo por objetivo, “la contextualización de las temáticas de movilidad que se han venido trabajando durante los últimos años en la comuna de Independencia y ver la contingencia actual, para posteriormente construir una agenda de trabajo”, indicó el Prof. Matías Ríos, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología.

La creación de esta Mesa Territorial de Movilidad, añadió el Prof. Ríos, “es generar un vínculo participativo y colaborativo entre las personas e instituciones que viven, trabajan y que, incluso, pasan por la comuna, donde podamos, como grupo, generar una idea coherente con incidencia en las Políticas de Transporte y diseño urbano para la movilidad sustentable, con el objeto de acercar las necesidades de quienes usan el espacio vial como un eje de movilidad en diversos modos”.

El Prof. Matías Ríos valoró la invitación a participar en esta instancia ciudadana, “ya que nos empodera como grupo a seguir trabajando en pro de una movilidad sustentable dentro de la Facultad. Además, por parte de la Municipalidad, es una buena forma de sentar las bases de un trabajo colaborativo, donde el diagnóstico de los problemas y las soluciones se hagan desde las personas que viven, trabajan y se movilizan en la comuna”. Asimismo, dijo el académico, “como Facultad tenemos un rol en el territorio en el que nos encontramos y debemos involucrarnos con nuestra comunidad; lo que nos permite también mostrar los problemas que la misma Facultad presenta en el contexto de movilidad sustentable”.

En representación del Colectivo de Fomento al uso de la bicicleta de la Facultad de Odontología, el Prof. Matías Ríos invitó a la comunidad odontológica triestamental integrarse a la organización, contactándose al correo electrónico colectivo.bicicleta.odontouchile@gmail.com

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.