Dra. Paula Lima recibe Premio Investigadora Joven Adelina Gutiérrez

Dra. Paula Lima recibe Premio Investigadora Joven Adelina Gutiérrez

En reconocimiento a su destacado trabajo en la investigación sobre la enfermedad del Alzheimer, la Dra. Andrea Paula Lima, académica del instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, recibió el premio de “Excelencia Académica a Investigadora Joven Adelina Gutiérrez 2017”, otorgado por la Academia Chilena de Ciencias.

En la ceremonia, que estuvo presidida por la Prof. María Teresa Ruiz, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, y la Dra. María Cecilia Hidalgo, vicepresidenta del organismo y presidenta del jurado que eligió a la ganadora del concurso, la Dra. Paula Lima se refirió a los hitos de su trayectoria científica, desde su temprano interés científico hasta sus estudios de los mecanismos moleculares de la enfermedad de Alzheimer, ámbito en el que ha realizado importantes publicaciones internacionales.

VER NOTICIA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.