Bases Concurso "Beso en la Boca" 2018:

Conoce la 3° versión del Concurso Literario de la Campaña Besa la Vida

Conoce la 3° versión del Concurso Literario de la Campaña Besa la Vida

La única forma que tenía para disimular su falta de dientes era no riendo, sonriendo con la boca cerrada o tapándose la boca, a mí no me gustaba que ella no pudiera ser feliz o demostrarlo por eso, todas las mamás tienen una sonrisa, la mía no

Fragmento cuento de Elba Poblete, 64 años.  Participante concurso 2017 – Cerro Navia.

El Concurso Literario Beso en la Boca se enmarca en “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, Proyecto de Educación Oral, realizado por la Clínica de Medicina Oral, en colaboración con las Municipalidades de Cerro Navia, Independencia y Recoleta, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y un conjunto con gestores externos como el Consejo Nacional del Libro y la Lectura y Biblioteca Nacional.

Invitamos a los vecinos de estas comunas a generar su creación literaria.

Se ha propuesto incentivar la educación oral, en sus distintas dimensiones, detección de enfermedades, e higiene bucal, así como las conductas relacionadas con la valoración a la vida, sentirse pleno y sano en el cuidado de lo que esto significa.

El concurso busca que los participantes:

1.- Desarrollen su imaginación y creatividad.

2.- Expresen y desarrollen ideas.

3.- Ejecuten el uso del lenguaje.

4.- Observen e investiguen la importancia en la salud bucal.

5.- Valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno.

6.- Propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca.

Participantes

Se convoca a participar a todos los residentes de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta.

Dos categorias:

Categoría A, “Cuidando mi Boca”:  Desde los 7 años hasta los 14 años.

Categoría B, “Beso en la Boca” :   Desde los 15 años en adelante, sin tope de edad.

Presentación de las Obras

1.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con la importancia de la boca en el desarrollo de la vida, elaborando un relato que dé cuenta de las experiencias y emociones en torno a tu salud bucal, como por ejemplo, ¿qué sentiste cuando diste tu primer beso?, por mencionar alguna.

2.- El cuento debe ser inédito y de autoría propia.

3.- Cada participante puede presentar un (01) cuento.

4.- El cuento debe enviarse en formato PDF O WORD.

5.- El cuento debe tener una extensión máxima de dos (02) páginas tamaño carta, escritas en  Fuente de letra Arial N°12, o similar.

6.- Los trabajos deben estar escritos en español.

Plazos de entrega

La presente convocatoria considera vigente la recepción de los cuentos desde el mes de Junio hasta el 26 de octubre de 2018.

Los cuentos deben presentarse debidamente enmarcados con título y en una página aparte nombre completo, edad, cédula de identidad, dirección, correo electrónico, indicando la categoría en la que participa.  Los cuentos deben ser enviados al correo:

besoenlaboca@odontologia.uchile.cl

Evaluación de los cuentos

Para la selección de los textos ganadores se tomarán en cuenta originalidad en la creación del tema y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas.

Jurado

Los cuentos serán evaluados por los jurados integrados por:

Daniel Marabolí Bernales /Actor/ Músico/ Artes Multidisciplinarias/ U. de Chile

Vivian Lavin Almarza /Periodista/ Escritora/ Editora/ U. de Chile

Varinia Reyes Bórquez /Artes Literarias/ Escritora y Gestora Cultural/ U. de Chile

Premiación Versión 2018

La premiación se realizará en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2018.

 

 

 

 

Los ganadores recibirán además de un certificado de participación y reconocimiento, los siguientes premios:

Categoria A “Cuidando mi boca” (7 a 14 años)

1er Lugar:  Un premio de 50.000 en artículos de librería, más tres libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Un Cd de Audiocuento.

2do Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento Concurso Versión.

3er.Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento.

Categoria B “Beso en la Boca” ( 15 años en adelante)

1er Lugar: Un premio en dinero de $200.000.- más dos libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Una invitación doble al Centro Cultural GAM. 

2do Lugar: Un premio en dinero de $100.000.- más dos libros, Uno de Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores. Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

3er.Lugar: Un premio en dinero de $50.000.- Un libro de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

Se editará un libro en formato digital que reunirá una selección de los cuentos destacados. El libro será difundido y se encontrará disponible desde el Sitio Web institucional de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Cuéntanos tu cuento, Participa!!!

FUENTE: Organización Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.