Con activa participación en el VII Encuentro de Comités Paritarios de la Universidad de Chile, el renovado Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile inició su período de funciones.
El programa del año 2018 consideró la presentación de la campaña comportamientos Seguros; información sobre el avance del proceso de certificación ACHS para CPHS, además del Taller de Observaciones y Diálogos de Seguridad.
Del mismo modo, la ocasión permitió sensibilizar y motivar el trabajo en equipo de la audiencia con las actividades lúdicas “La banda de moebius” y “El anillo mágico”.
La ocasión, que permitió reunir a más de 100 personas y miembros de los CPHS de nuestra Casa de Estudios entregó valiosa información sobre estadísticas de la Universidad de chile al año 2017 respecto de los comportamientos riesgosos que generan accidentes, de los que el 30% se deben a caídas, 17% a contacto con objetos cortopunzantes, 15% a golpes y 13% a sobreesfuerzos.
A la base del VII Encuentro de Comités Paritarios de la Universidad de Chile del año 2018 se encuentra profundizar las prácticas del CPHS, transformar los comportamientos riesgosos a comportamientos seguros, de manera de entregar herramientas y modelar con el ejemplo para bajar las tasas de accidentabilidad a través del cambio de la cultura institucional en estos aspectos.
En ese contexto, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) ha invitado a la certificación de la gestión de los CPHS, tarea en que se concentrará el trabajo para el año en curso. Así también, se entregó las identificaciones para todos los miembros de los CPHS de la Universidad de Chile.
Para Rosa Cancino, secretaria de la Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología y actual miembro del CPHS-FOUCh, señaló que el VII Encuentro de Comités Paritarios de la Universidad de Chile, le pareció “muy instructivo en sus temas: interesantes de aprender y la forma lúdica que tienen de abordarlos es muy entretenida, mantienen a los asistentes atentos. Las personas que participaron en el Auditorio las encontré muy agradables y amables”.
En opinión de Pía Navalón, experta profesional en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Administración Conjunta del Campus Norte U de Chile, “como cada año, el Encuentro es una herramienta para compartir experiencias y conocimientos con otros comités, además de alinear los objetivos y metas a nivel de Universidad. De esta manera podemos enriquecernos con nuevos desafíos y propuestas para seguir avanzando en la mejora continua”.
En el mismo sentido, Víctor León, administrador de la Administración Conjunta Campus Norte, valoró “la instancia enriquecedora desde el punto de vista de la unión dentro de la comunidad universitaria del Campus Norte, más cuando observamos que las Facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas junto a la Facultad de Odontología unieron sus Comités Paritarios para realizar actividades relacionadas a la prevención y cuidado de los trabajadores.
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile 2018 está conformado por:
Representantes designados por la Facultad
Arturo Torrealba Troncoso
Cecilia Espinoza Cortés
Daihyan Inostroza Bastias
Jully Alvarez Quinteros
Martiza Villa Pincheira
Carlos Figueroa Olguin
Representantes elegidos por los funcionarios
Patricio Sepulveda Quezada
Alejandra Arriagada Vidal
Rosa Cancino Mesa
Dalila Valenzuela Contreras
Andrea Cortés Coloma
Carolina Vega Villarroel