MNO invita a Día del Patrimonio 2018

MNO invita a Día del Patrimonio 2018

En el marco del Día del Patrimonio Cultural, y como es tradición, el Museo Nacional de Odontología abre sus puertas el domingo 27 de mayo para realizar la visita guiada denominada “Patrimonio, Memoria Social, y Artefactos, siglos XIX y XX”.

La actividad, organizada desde la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, será encabezada por el historiador de la Ciencia y curador del MNO, Prof. César Leyton Robinson.

Guardianes de la memoria odontológica

Insertos en la celebración del Día del Patrimonio Cultural del país, “implica comprender todo el valor cultural de nuestra pasado histórico, las experiencias sociales y políticas de nuestro llamado desarrollo nacional, y que cualquier ciudadano lo pueda conocer. Esa es nuestra obligación como Universidad pública de Estado”, enfatizó el Prof. César Leyton.

El investigador añadió que “la Ciencia ha sido un motor de este proceso, muchas veces, protagonista e impregnada de esta idea de progreso, por lo tanto, es fundamental entenderla sus aportes en clave de pensamiento crítico”. En este escenario, continuó el Prof. Leyton, “la historia de nuestro patrimonio tecnológico y teórico como Facultad de Odontología, contribuye a conocer los aciertos y errores de la disciplina, por lo que, insistimos en que un Museo no es una visión tecnológica inmóvil y fosilizada de la realidad, sino todo lo contrario, es una apuesta teórica dinámica, asociada al presente, que nos permite comprender en su proyección, la ficción que puede llegar a ser el futuro”.

Del mismo modo, “las tecnologías empleadas, la visión de Estado, la privatización del saber son preguntas fundamentales que deben importar a toda corporación científica. El presente también nos obliga a actualizar nuestros contenidos como Museo que, muchas veces, por prejuicios sociales no consiente incorporar miradas incluyentes en los aspectos del desarrollo científico”. Además, agregó el Prof. Leyton, “hoy día, la presencia del rol de la mujer en la Ciencia es innegable, y por lo tanto, conocer sobre su participación en ella, es una obligación historiográfica”.

Desde el Museo Nacional de Odontología, el Prof. César Leyton invitó a la comunidad odontológica y al público en general a participar en el Día del Patrimonio Cultural 2018 para “saber sobre el desarrollo de la Ciencia Odontológica en términos de DD.HH; Teorías microbiológicas; Odontología Legal fundacional; Odontología social, entre muchos otros”. A juicio del historiador, la máxima es “la Ciencia y su pasado revitalizará el presente de la disciplina, su transitar histórico como ciencia universitaria y publica es fundamental para ello. Esto no es capital patrimonial privado, esto es democratizar el conocimiento a todo el país, a los ciudadanos que no tienen la oportunidad de conocerla, dada la segregación económica y social”.

Fecha: Domingo 27 de mayo de 2018.

Horario: De 10:00 a 15:00 hrs.

Dirección: Segio Livingstone 943, Independencia

Contacto: extension@odontologia.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.