Estudiantes FOUCh conversaron con Candidatos a Decanatura 2018-2022

Estudiantes FOUCh conversaron con Candidatos a Decanatura 2018-2022

Candidatos de Decanatura de la Facultad de Odontología (2018-2022), Dr. Roberto Pantoja y Dra. Irene Morales, participaron en Debate organizado por los estudiantes Cristian Valenzuela Morel (5° Año) e Ignacio Muñoz Bermudez (4° Año).

La actividad, que tuvo una buena convocatoria de alumnos FOUCh, estuvo abierta a la participación triestamental y abordó, además de temáticas referidas a Docencia, Investigación y Extensión, inquietudes estudiantiles tales como convivencia universitaria y movilizaciones estudiantiles.

En la oportunidad el Candidato Dr. Roberto Pantoja afirmó que“tenemos que construir, verdaderamente, una comunidad que sea capaz de escucharse y especialmente oírse, que no es lo mismo, porque si yo te escucho y tú no me hablas y hago exactamente lo que yo quiero hacer, independientemente que si te escuche o no -lo que ocurre- no hay un diálogo. Las unidades de negocio son los departamentos, son los académicos, son los directivos que escuchan a los académicos y a los estudiantes y son, como creamos como comunidad, efectivamente, la forma de generar ingresos que necesitamos. Eso.

Respecto de la Docencia, el Candidato Dr. Roberto Pantoja indicó que “la implementación de esta nueva malla es la principal generadora de estrés, es obvio que los estudiantes tienen que mejorar su calidad de vida, teniendo sus tiempos para desarrollarse como personas, esto les afecta, es una tarea de todos, no solamente del Decano, porque aquí hay la idea que es la cultura, el paradigma que se ha implantado aquí, que vamos a elegir al decano que nos va a solucionar todos los problemas y no es posible, si ni la doctora ni yo, tenemos súper poderes para solucionar el tema (…) la idea no es plantear un tema y esperar la respuesta, sino cómo nos comprometemos a participar como para mejorar la malla, y aquí la opinión de los estudiantes es fundamental, porque ese tipo de información se tiene que corregir en el momento adecuado y no un año después”.

La Candidata Dra. Irene Morales agradeció la organización y “que los estudiantes sean propiciadores de este espacio, para interesar la discusión”. Añadió que su equipo “ha trabajado profundamente en pensar la Facultad que queremos gestionar durante el próximo periodo, hemos levantado información existente, por tanto me siento orgullosa de estar representando en este momento al equipo, me comprometo en mi gestión, de ser electa, a transformar la forma de toma de decisiones por una gestión transparente y participativa.

La gestión del Decano, aclaró la Candidata Dra. Irene Morales, "tiene autoridad como para tomar decisiones en forma unitaria y esto afecta si o si en el Estatuto de la Universidad y en el Reglamento General de Facultades, sin embargo, es posible que dirigir de manera distinta a esta Facultad y eso me propongo: quiero tomar las decisiones en conjunto con las autoridades representativas de nuestra institución”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.